«Lo hermoso, lo que amamos» (LUIS CERNUDA)
La fascinación por la telefonía móvil y la Inteligencia Artificial hoy a mucha gente le parece lógica. Hace un tiempo la mayoría de nosotros desconocía los usos y beneficios de Internet hasta que, con el paso de los años, este invento comparable a la imprenta del siglo XV forma parte de la vida cotidiana de casi toda la humanidad. Es cierto que los preadolescentes y los adolescentes manejan con soltura los dispositivos electrónicos. Ellos saben desenvolverse hábilmente por la red; sin embargo, hay cosas que todos perdimos en el camino. No se reciben cartas en el buzón, no estamos tranquilos en la calle, en el trabajo, en el cine por culpa de los abrumadores timbres de los avisos vertidos en esa diminuta bruja brujulita -smartphone- que llevamos a todas partes con nosotros en el bolsillo. Desgraciadamente, hemos desechado una manera de realizar trámites a través del papel y la escritura a mano. Las generaciones de adultos necesitan moverse en un ámbito electrónico, inmediato y volátil como es el teclado virtual de un teléfono móvil. Un simple dedo puede equivocar una opción, estropear una operación de la banca digital o entrampar en una cadena de llamadas no deseadas a un usuario de Internet totalmente desamparado. Creo que no deberíamos olvidar las fórmulas tradicionales de hacer las cosas porque ahí también hay aspectos positivos.
Se estará preguntando quizás, querido lector, adónde quiero llegar. Bueno, me preocupó la noticia ocurrida recientemente en un festival de China, aunque no se especifica ni la fecha ni el lugar. He buscado en varios diarios internacionales y no encuentro esta información que daría credibilidad a la noticia. Una noticia para ser considerada como tal debe proporcionar respuesta a las 5 W : what, where, when, who, why (qué ocurrió, dónde ocurrió, cuándo ocurrió, quién lo hizo y por qué lo hizo). En diferentes enlaces aparece un vídeo corto en el cual se ve a un robot humanoide acercándose al público y echándose sobre una persona que permanece detrás de una valla de seguridad. Los titulares hablan del ataque de un robot dirigido por Inteligencia Artificial a una mujer: «Un robot manejado por IA pierde el control en un festival y ataca a una mujer en China». (Heraldo.es /21.02.2025)*. Alguien se ha tomado la molestia de fijarse en las imágenes y comentar que se trata de un fallo en el manejo del robot, vamos que la máquina no actuó motu proprio. Con todo, la escena da miedo. A ver si estamos dejando demasiado espacio a los robots.
Seguí buscando información sobre los ataques de robots a humanos y encontré otra noticia, ésta fechada en noviembre de 2016, en la cual un robot, Fabo, se abalanzaba contra un visitante en la feria de Shenzhen – Shenzhen fair- en China («Robot Goes Rogue at Shenzhen Fair, Injures Bystander». Zhang Liping and Li Xueqing / Nov 18, 2016)**. En esta ocasión se explica que quien manejaba el robot pulsó accidentalmente el botón «forward» (adelante) en lugar del contrario «reverse» (atrás).
Por si esta columna pudiera parecer contraria a la modernidad de los robots y la Inteligencia Artificial -que ya le digo que no me resulta atractiva- comparto la noticia del año 2016 también según la cual un restaurante chino despide a sus robots camareros por razones como esta «Their services were limited. They couldn’t pour water for customers, nor could they take orders « [Su servicio era limitado. No podían servir agua a los clientes ni podían tomar comandas] («China restaurant sacks robot waiters «.- BBC News, News from Elsewhere /6 April 2016)***.
Yo prefiero vivir solo o acompañado de otro ser humano. Me gusta la lealtad de un perro y la compañía caprichosa de los pájaros.
__
*
heraldo.es/internacional/robot-inteligencia-artificial-ataca-mujer/
**
sixthtone.com/Robot Fabo goes rogue…/Nov.2016
***
bbc.com/Chinese restaurant sacks robots
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional