Apóyanos

El orden espontáneo

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Friedrich von Hayek

 

Uno de los conceptos fundamentales del liberalismo es el llamado orden espontáneo. Friedrich von Hayek nos dice que llamamos orden a un estado de cosas en el que una multiplicidad de elementos de diversa especie se relaciona entre sí de tal modo que el conocimiento de una parte especial o temporal del conjunto nos permite formular acerca del resto unas expectativas adecuadas. Así si vamos a la playa no es necesario pedir un permiso al gobierno para que este nos suministre un toldo para protegernos del sol, sino que hay un empresario que adivina la necesidad y nos provee de un toldo. También el lenguaje es un buen ejemplo de orden espontáneo, el castellano se formó durante siglos, nadie en particular lo inventó. La moda es otro ejemplo excelente de orden espontáneo, puesto que los costureros ,y grandes modistos lanzan colecciones, pero la adopción de ciertas clases de vestidos e indumentarias no lo decide ninguna persona en particular, ni siquiera los tan aclamados “influencers” pueden hacerlo. 

Desarrollando las ideas de Hayek, Israel M. Kirzner (Competencia y función empresarial, Madrid, Unión Editorial S.A. 1975) demuestra que este proceso es el del mercado en donde los empresarios aprovechan la información que está dispersa para establecer nuevos intercambios. Así de forma descentralizada y local, los empresarios o emprendedores (como les dicen ahora) actúan como agentes de la coordinación social, esto es, el orden espontáneo del mercado.  

Este proceso se apoya de una parte, sobre las reglas (instituciones) que gobiernan las actividades humanas (sistema legal y moral) y de otra parte, sobre el mecanismo de los precios, y allí surgen las ganancias y las pérdidas que permiten orientar la producción y el consumo. En este sentido, puede haber varios niveles de orden espontáneo imbricados unos con otros. En efecto, el sistema de normas sociales (sobre el cual descansa el orden del mercado) es el mismo el resultado de un orden evolutivo espontáneo. Se dice entonces, que es una regulación (espontánea) en lugar de una centralizada.

Siguiendo las ideas de los filósofos escoceses de la ilustración, Hayek concluye que el buen uso de la razón humana es de comprender los límites En un enfoque constructivista el hombre se ve tentado de organizar la sociedad como se construye una máquina ignorando las fuerzas del orden espontáneo. Irónicamente Hayek, explica que la gran tarea de la ciencia económica es demostrarles a los hombres que todavía les falta mucho por aprender.  

Lo que hace aparecer es el hecho real de que el empresario que estima los precios futuros de los productos más exactamente que otras personas, compra algunos o todos los factores de la producción (trabajo, maquinarias, edificios, oficinas) a unos precios que, desde el punto de vista de la condición futura del mercado, son demasiado bajos. 

Los gobiernos muchas veces, en especial los socialistas y populistas, tratan de imitar a las empresas privadas, con lo cual desperdician recursos, todos recordamos la vez que una empresa subsidiaria de Pdvsa importó alimentos y estos se echaron a perder. A la empresa de teléfonos del Estado venezolano le falta capital para extender sus servicios de comunicaciones. Las escuelas, colegios secundarios y universidades marchan mejor que las de propiedad del sector público. 

También las empresas siguen un orden espontáneo, cuando una empresa que vende a crédito le resulta más fácil contratar otra empresa que le haga las cobranzas está aplicando el orden espontáneo para evitar caer en pérdidas. 

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional