A partir del 16 de octubre de 1962, el mundo quedó suspendido sobre un abismo, en un equilibrio precario que amenazaba con disolverse en cualquier instante. Fue un juego de poder, pero no un juego ordinario, sino uno cuyo precio sería el fin de la civilización. Durante esos trece días de octubre, la humanidad entera contuvo el aliento, temiendo que un choque entre las dos superpotencias —Estados Unidos y la Unión Soviética— desatara una guerra nuclear.
La Crisis de los Misiles soviéticos en Cuba no es solo un episodio más de la Guerra Fría; es el punto crítico, el momento exacto en que la lógica de la destrucción mutua llegó a su paroxismo. La historia comienza con una fotografía tomada por un avión espía estadounidense, un U-2, que revela instalaciones de misiles nucleares en Cuba. Este descubrimiento desató el pánico en el corazón del gobierno estadounidense: los soviéticos habían desplegado misiles nucleares a apenas 90 millas de las costas de Florida, capaces de alcanzar buena parte de Estados Unidos. La amenaza no era abstracta, no se trataba de una posibilidad lejana; era una bomba de tiempo plantada en el umbral de América.
Kennedy y su equipo de asesores se encontraban atrapados en una disyuntiva mortal. Ante ellos se abrían dos caminos, ambos plagados de peligros. Por un lado, atacar de inmediato las instalaciones en Cuba, eliminando la amenaza a riesgo de una guerra total con la Unión Soviética. Por otro, buscar una salida que les permitiera evitar la catástrofe sin dejar de responder a la amenaza de Moscú. En cualquier caso, sabían que la elección que hicieran podía llevar al mundo a la aniquilación nuclear. “No había duda, era un juego de poder en el que cada movimiento llevaría al borde de la aniquilación nuclear”, escribe Michael Dobbs en One Minute to Midnight, capturando la intensidad de esos días en los que la paz, frágil e inestable, era un hilo que pendía sobre un vacío oscuro.
Y sin embargo, lo que quedó en la memoria de la gente no fue el miedo visceral al apocalipsis, ni el suspense agónico de los trece días que sacudieron al mundo, sino un relato más sencillo y reconfortante: una historia en la que un presidente norteamericano, con aplomo y determinación, resolvió la Crisis de los Misiles en Cuba y, gracias a su diplomacia inquebrantable, evitó un desastre global. La narrativa heroica de un líder que, enfrentado a la mayor amenaza de su tiempo, no se dejó intimidar, sino que, con serenidad, supo conducir al mundo a puerto seguro.
Pero la historia real es mucho menos limpia, mucho menos heroica de lo que nos gusta recordar. Como advierte Sheldon M. Stern en The Cuban Missile Crisis in American Memory: Myths versus Reality: «El mito del heroísmo de Kennedy frente a un enemigo implacable ha ensombrecido los complejos matices diplomáticos de la situación». Esta versión edulcorada no solo es simplista, sino peligrosa. Kennedy no era un estratega perfecto ni un titán diplomático; fue un hombre atrapado en una red de dilemas insalvables, un líder rodeado de asesores divididos, algunos de los cuales urgían a una acción militar inmediata mientras otros, aterrados ante la idea de la guerra nuclear, buscaban alternativas desesperadas. Durante la crisis, cada decisión se tomó en la incertidumbre, en la oscuridad y en medio de un miedo palpable.
En realidad, la resolución de la crisis no fue un triunfo absoluto de la diplomacia americana, sino el resultado de concesiones ocultas y pactos secretos. La «victoria» estadounidense, celebrada como un logro de la firmeza de Kennedy, fue en gran parte fruto de una negociación silenciosa y ambigua, en la que ambas partes cedieron más de lo que querían admitir. Khrushchev, desde Moscú, aceptó retirar los misiles de Cuba, pero a cambio Kennedy accedió a retirar los misiles que Estados Unidos había instalado en Turquía, una concesión que se mantuvo en secreto y que, durante años, permaneció invisible en el relato oficial.
Así, lo que la memoria colectiva nos ha legado como un momento de valentía y certeza fue, en verdad, una serie de decisiones titubeantes, de errores y retrocesos, de miedo y de dudas. La Crisis de los Misiles en Cuba no fue la historia de una victoria clara; fue la historia de una paz frágil, de una diplomacia marcada por el miedo a la destrucción mutua y por el deseo desesperado de evitar la guerra a cualquier costo.
Hoy, con la distancia de los años, podemos ver esa crisis no como el triunfo de una potencia sobre otra, sino como un recordatorio de la fragilidad de nuestra supervivencia en un mundo donde el poder nuclear es capaz de borrar la civilización en un instante. La paz que surgió tras esos trece días no fue un logro de héroes infalibles; fue, más bien, el resultado de la renuncia a la locura, del reconocimiento de que la guerra nuclear no podía ser ganada, de que, al final, la única victoria posible era la de evitar la catástrofe
La Casa Blanca: el abismo en el despacho oval
En las entrañas de la Casa Blanca, la tensión se espesa como niebla: la amenaza de los misiles soviéticos en Cuba ha colocado a John F. Kennedy y a su círculo más cercano de asesores en una encrucijada que ningún libro de estrategias militares o tratados diplomáticos puede resolver del todo. Cada miembro del ExComm —ese selecto grupo de altos funcionarios que ahora debaten el destino del mundo— parece tener su propia receta para enfrentar la crisis, desde una invasión militar total hasta una solución diplomática. Cada opción tiene sus riesgos y sus defensores apasionados, reflejando no solo la diversidad de perspectivas, sino también la presión brutal que supone decidir el futuro en el filo de un cuchillo.
El presidente, presionado por sus asesores militares, se debate entre la contundencia y la prudencia, consciente de que una agresión directa podría desatar una guerra nuclear. El bloqueo naval, un término intermedio entre la acción y la diplomacia, comienza a perfilarse como una opción viable: una medida que envía un mensaje firme a Khrushchev sin precipitar una confrontación directa. «Para Kennedy, el bloqueo naval no solo era una medida de disuasión,» afirma el historiador Michael Dobbs, «sino un aviso de que Estados Unidos estaba dispuesto a actuar.» A medida que se intensifican las deliberaciones, la posibilidad de un bloqueo cobra peso, aunque no sin dudas y riesgos.
Mientras tanto, fuera de esas paredes blindadas, el mundo aún ignora la inminencia del desastre. En las horas críticas que siguen a la confirmación de los misiles en Cuba, Kennedy y su equipo discuten en secreto sus opciones, conscientes de que cualquier error podría arrastrarlos a la destrucción nuclear. En este mar de presiones, emergen los «halcones» y las «palomas,» cada cual enarbolando sus propios argumentos y advertencias, cada cual con una visión distinta de cómo se debe manejar la amenaza.
La reticencia de Khrushchev a ceder aumenta la tensión: es una partida de ajedrez, con piezas que bien podrían explotar en cualquier movimiento. Y Kennedy, quien se inclina finalmente por el bloqueo naval, sabe que no es una decisión libre de peligro, sino una apuesta por el tiempo, una última carta para intentar contener el conflicto y abrir espacio a la negociación.
El Kremlin: la paz al borde
Desde Moscú, Nikita Khrushchev veía el mundo como una partida de ajedrez en la que cada movimiento debía estudiarse con precisión milimétrica. No se trataba de una simple demostración de fuerza o de una provocación vana, sino de una respuesta firme a la amenaza constante de Estados Unidos. El tablero de juego era la geopolítica mundial y, en ese contexto, colocar misiles en Cuba tenía un mensaje claro: la Unión Soviética no se doblegaría ante el poderío norteamericano, no dejaría que Washington dictara las reglas sin resistencia. «La distancia de apenas 90 millas entre Cuba y Estados Unidos transformaba cualquier acción en un acto de equilibrio sobre el abismo», como recordaría años después Nikolai Leonov, oficial del KGB, en su obra Crisis de los misiles en Cuba: una mirada desde Moscú. Cada movimiento en un juego de supervivencia, es un equilibrio sobre el abismo.
Mientras Khrushchev y sus estrategas afinaban el plan en el Kremlin, en La Habana Fidel Castro reforzaba su propio discurso de resistencia, un discurso que no era solo eco de Moscú, sino la voz de una revolución que se había ganado a pulso su derecho a existir. La paz que Castro defendía no era esa paz del sometimiento o de la calma tensa; era, más bien, una paz que nacía de la dignidad intacta, de la soberanía defendida a toda costa. Los misiles en su territorio no eran capricho ni una temeridad: eran el símbolo de una resistencia, de un desafío a la amenaza constante que representaba el vecino del norte. Para Castro, la paz implicaba mantener la revolución en pie, la decisión de un pueblo de vivir bajo sus propias reglas.
En aquellos días de octubre de 1962, la tensión crecía a cada minuto. Estados Unidos se enfrentaba a la realidad de que un enemigo al que consideraba lejano se encontraba, de pronto, casi a las puertas de su casa. La respuesta del presidente Kennedy fue medida y prudente: optó por un bloqueo naval en lugar de un ataque directo, intentando dar a la diplomacia una última oportunidad. Desde Washington, la situación se seguía con cautela, con los líderes conscientes de que cualquier movimiento podía llevar al mundo a una guerra nuclear.
Mientras tanto, en Moscú y La Habana, el juego continuaba con un silencio cargado de electricidad. Los discursos de Khrushchev y Castro tenían en común algo fundamental: ambos líderes, desde sus trincheras ideológicas, compartían la idea de que la paz no era el mero cese de la guerra; era, ante todo, la afirmación de la soberanía y de la dignidad. En la visión soviética, instalar misiles en Cuba era una jugada defensiva, la respuesta inevitable a la presencia de misiles estadounidenses en Turquía, a las bases militares norteamericanas en Europa, a ese cerco que parecía reducir cada vez más el margen de maniobra del Kremlin. En la mirada de Castro, esos mismos misiles eran un seguro de vida, la única garantía de que la Revolución cubana sobreviviría frente a un enemigo que ya había intentado derrocarlo en Bahía de Cochinos en abril de 1961. «La presencia de misiles en Cuba -reitera Castro años después- no era una agresión, sino un acto legítimo de defensa ante las amenazas constantes de Estados Unidos.»
Mientras tanto, Kennedy y Khrushchev, sin embargo, sabían que esa paz que defendían podía quebrarse en cualquier momento. La Crisis de los Misiles era un punto de no retorno, una prueba definitiva de quién estaba dispuesto a sostener su posición hasta el final. Y en esos días, la paz era, más que nunca, un equilibrio sobre el abismo, una línea delgada que separaba la vida de la destrucción.
El hilo invisible de la paz
En octubre de 1962, la paz mundial colgaba de un hilo, un hilo frágil y casi invisible, sostenido por las decisiones inciertas y temerosas de dos líderes que, a miles de kilómetros de distancia, libraban una partida de ajedrez que decidiría el destino de la humanidad. Kennedy, desde Washington, y Khrushchev, desde Moscú, se enfrentaban en un juego de cálculo y nervios, conscientes de que cualquier paso en falso podía desencadenar una guerra nuclear. Fue entonces cuando Kennedy tomó la arriesgada decisión de ordenar un bloqueo naval a Cuba: una maniobra que no buscaba atacar directamente, sino ganar tiempo y evitar la confrontación. Sin embargo, esta medida, concebida como un intento de contención, tenía sus propios riesgos. La posibilidad de un choque accidental con los barcos soviéticos era real y estremecedora.
El bloqueo naval, una respuesta menos agresiva que el ataque militar que algunos asesores de Kennedy reclamaban, parecía una medida intermedia que expresaba tanto la cautela como la determinación del presidente estadounidense. No era una declaración de guerra, pero tampoco un gesto vacío. Para Kennedy, era una forma de trazar una línea, de advertir a Khrushchev sin lanzarse de lleno al conflicto. Sin embargo, la línea entre la paz y la guerra era ahora tan delgada que bastaba un simple malentendido para arrastrar a ambas potencias a una catástrofe nuclear.
Mientras el bloqueo se hacía efectivo, el mundo observaba con el corazón en un puño. Cada movimiento de la flota estadounidense, cada decisión tomada en Moscú, tenía el peso de un juicio final. Las embarcaciones soviéticas se acercaban a la línea de cuarentena establecida por Estados Unidos, y en ese momento parecía que el destino del mundo dependía de la voluntad de dos hombres que apenas se conocían y que, sin embargo, se veían obligados a medir la disposición del otro para ceder o avanzar.
En Moscú, Khrushchev también enfrentaba sus propios dilemas. Sabía que la retirada de sus barcos sería vista como una muestra de debilidad, un gesto que podría interpretarse como un retroceso. No obstante, desviar sus naves era una opción que, aunque costosa, podía evitar un enfrentamiento directo con la flota estadounidense. Pero el problema persistía: los misiles nucleares seguían en Cuba, armados y listos, una amenaza latente que mantenía el equilibrio sobre el abismo.
Aquel tenso juego de espera y cálculo, de despliegues y concesiones inciertas, reflejaba la extraña naturaleza de la Guerra Fría: una paz armada que pendía de decisiones tomadas en cuestión de segundos, en las que los líderes de ambas potencias se encontraban atrapados entre el miedo a una guerra apocalíptica y la presión de no parecer débiles ante el enemigo.
Kennedy, atrapado entre las recomendaciones de sus asesores militares y su propio deseo de evitar el conflicto, se aferraba a la idea de que el bloqueo podría darle el tiempo necesario para una negociación. En tanto, Khrushchev seguía midiendo cada movimiento, tratando de evaluar hasta qué punto Estados Unidos estaba dispuesto a llegar para eliminar la amenaza en Cuba. La paz pendía de un hilo extremadamente delgado, uno que dependía de un equilibrio de fuerza, paciencia y diplomacia.
Mientras los barcos soviéticos avanzaban hacia la línea de cuarentena, el mundo entero contuvo el aliento. Parecía que el destino del planeta dependía de ese momento de tensión extrema, de un instante en que el más mínimo error podía ser la chispa que desataría la guerra nuclear. La paz era tan frágil que bastaba un malentendido, una provocación no intencionada, un movimiento en falso. Esa paz tensa, sostenida por el miedo y la prudencia, por la obstinación de dos hombres atrapados en una espiral de poder y amenaza, es quizá el mayor legado de la Crisis de los Misiles. Fue el recordatorio de que el equilibrio mundial, en la era nuclear, era una paz suspendida sobre el abismo, un hilo invisible y frágil que, al final, dependía de la voluntad de no precipitarse, de renunciar a la locura.
La construcción del mito
La visión de Sheldon M. Stern, historiador adscrito de la Biblioteca John F. Kennedy de 1977 a 1999, se enfrenta a la memoria oficial de la crisis. La versión dominante en Estados Unidos, ampliamente difundida por los discursos de la época, los libros de texto y los medios de comunicación, presenta a John F. Kennedy como el líder que salvó al mundo, enfrentándose cara a cara con Nikita Khrushchev, y, con una mezcla de inteligencia y valor, evitando que la guerra nuclear estallara. En este relato, la diplomacia estadounidense emerge como inquebrantable y triunfante, y la figura de Kennedy se eleva a la de un héroe. Esta visión, sin embargo, ha sido constantemente amplificada y simplificada para servir a un propósito mayor: la construcción de una narrativa nacional que presenta a Estados Unidos como un campeón de la paz y la justicia.
Pero Stern nos invita a cuestionar esta imagen construida, a desafiar lo que parece ser una interpretación clara y unívoca de los eventos. Porque si algo no puede decirse de la Crisis de los Misiles es que fue clara o sencilla. No se trató de una confrontación donde solo hubo victorias y derrotas. En sus decisiones, Kennedy no solo gestionó la presión interna de una sociedad en plena Guerra Fría, sino que también tuvo que hacer frente a las complejidades y los dilemas de una situación extremadamente incierta, con información muchas veces contradictoria y decisiones que, en algunos casos, fueron tomadas sin una comprensión total de las implicaciones. Por ejemplo, pocos recuerdan que uno de los elementos más cruciales en la resolución de la crisis fue la promesa secreta de Kennedy de retirar los misiles estadounidenses de Turquía, un gesto que no formó parte del relato público, pero que fue clave para desactivar la tensión con la URSS.
La crisis de octubre se presenta hoy como una batalla ganada por Kennedy, no solo contra los soviéticos, sino contra los miedos de la humanidad misma. Pero, como todo mito, esta versión de los hechos oculta tanto como revela. En primer lugar, el relato heroico no hace justicia a las tensiones internas dentro del gobierno de Kennedy, que estuvieron marcadas por la incertidumbre y el temor. La verdad es que el presidente y su equipo no sabían a ciencia cierta cuáles eran los movimientos de Khrushchev ni cuáles eran las verdaderas intenciones de la URSS. En lugar de enfrentarse a un oponente claramente definido, Kennedy lidió con un laberinto de suposiciones, presiones internas y señales ambiguas.
En segundo lugar, la narrativa oficial ignora las concesiones que fueron necesarias para evitar una guerra nuclear así como el rol de la presión pública y el manejo de la imagen internacional de ambos líderes. Al retirar los misiles de Turquía, Kennedy dio una victoria diplomática secreta a los soviéticos, algo que se omitió deliberadamente del relato público para no dañar la imagen de invulnerabilidad de Estados Unidos. Esta omisión es clave para comprender la verdadera naturaleza de la crisis: fue una negociación, no un enfrentamiento unívoco. De hecho, la falta de esta parte de la historia contribuye a que hoy veamos a Kennedy no como un hombre que gestionó una crisis de manera complicada y arriesgada, sino como un líder infalible que resolvió todo con maestría.
Los mitos y la política
Michel Foucault, el filósofo e historiador francés, nos ofrece una crítica aún más radical sobre el reduccionismo histórico . Para Foucault, la simplificación histórica no solo ignora las estructuras sociales y políticas, sino que también elimina las dinámicas de poder que las atraviesan. «La historia no puede ser reducida a un conjunto de causas directas», sostiene Foucault, «debe considerar las dinámicas de poder y los discursos que moldean las sociedades». Los mitos que han surgido en torno a la Crisis de los Misiles tienen implicaciones mucho más allá de la memoria histórica dada su complejidad. Como argumenta Stern, estos mitos han sido utilizados estratégicamente para reforzar la imagen de Estados Unidos en el mundo, especialmente durante la Guerra Fría. La narrativa de la victoria limpia sobre la URSS ayudó a consolidar la posición moral de Estados Unidos frente al bloque soviético. Pero este relato también distorsionó las verdaderas dinámicas de poder y las complejidades políticas que subyacían en las decisiones de ambas naciones.
Al mismo tiempo, estos mitos también han influido en la política estadounidense posterior. Al presentar la crisis como una «victoria» sin concesiones, se dejó de lado la importancia de las negociaciones secretas y el carácter táctico de la resolución. En la memoria colectiva, el episodio se convirtió en un ejemplo de la superioridad de la diplomacia estadounidense, una imagen que no solo fue reconfortante para la nación, sino que también alimentó una visión unidimensional de los líderes soviéticos, cuyo papel en la crisis fue más complejo y ambiguo de lo que se ha dicho.
Stern nos llama a una revisión profunda y matizada de la memoria histórica de la crisis. Para comprender de manera más completa lo que sucedió durante esos trece días de octubre, es necesario revisar los registros de los debates internos en el gobierno de Kennedy, los informes de inteligencia, y los documentos no clasificados que arrojan luz sobre la incertidumbre que marcó la toma de decisiones. En lugar de rendirse a una visión simplificada y complaciente, la historia debe ser contada de manera más honesta, reconociendo las dificultades, las equivocaciones y las concesiones que formaron parte de la resolución de la crisis.
La memoria histórica, nos recuerda Stern, no debe ser un refugio para la idealización o la manipulación, sino una herramienta para entender la complejidad del pasado y sus implicaciones para el presente. Solo al desafiar los mitos podemos acercarnos a una visión más rica, más completa y, sobre todo, más verdadera de los eventos que definieron el curso de la Guerra Fría.
En última instancia, la Crisis de los Misiles en Cuba no fue una simple victoria estadounidense; fue un ejemplo de las tensiones y los sacrificios que la diplomacia puede exigir. Y la memoria de ese momento, si queremos que sea fiel a la realidad, debe dejar atrás los héroes y villanos, y abrazar las complejidades que definen la historia de los hombres.
La actual situación mundial, marcada por una competencia entre potencias y narrativas simplificadas que incluyen vientos de guerra, recuerda cómo los mitos de la Crisis de los Misiles distorsionaron las verdaderas dinámicas de poder y las complejidades de la diplomacia. Hoy, como entonces, necesitamos una memoria histórica que rechace visiones unilaterales y busque entender las decisiones y concesiones detrás de cada conflicto internacional o nacional.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional