Apóyanos

109,75
124,02
79,78
90,38

Abril 16, 2025


El escándalo de $Libra y el liberalismo de Milei

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El presidente de Argentina, Javier Milei, durante su discurso en el festival Viva24 de Vox en Madrid

 

El escándalo en torno a la criptomoneda $Libra y el protagonismo de Javier Milei hicieron replantear algunas preguntas sobre el presidente de Argentina, en línea con su popularidad, su liberalismo y el impacto de lo ocurrido en las elecciones parlamentarias de octubre próximo. Gracias a sus innegables logros económicos, como la reducción de la inflación, el ajuste fiscal o el descenso del riesgo país, Milei se convirtió en un símbolo y un referente para una parte de la opinión pública internacional. Sus intervenciones en Davos y su proximidad a Donald Trump y a otros personajes del nacional populismo, como Jair BolsonaroViktor OrbanGiorgia Meloni y Santiago Abascal, no hicieron más que potenciar su imagen global. Incluso The Economist le dedicó una portada y lo presentó como un gran desregulador.

Probablemente mal asesorado, Milei publicó el viernes a la noche un post apoyando a $Libra, en teoría vinculada a un proyecto para impulsar las pyme argentinas. Henchido de orgullo patrio e ideológico agregó: “¡La Argentina Liberal crece!!!”. Una vez desinflada la burbuja, que dejó un tendal de perjudicados, se supo que entre ellos había muchos de sus más fanáticos adeptos. En un intento de deslindar responsabilidades, grabó un mensaje exculpatorio diciendo: “Si vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo?… Yo no lo promocioné, solo lo difundí. Soy un tecnofanático y ese proyecto era para financiar a aquellos que son emprendedores y que no tienen acceso al mercado formal. Me pareció una herramienta interesante. Cuando se hace público el proyecto de Libra le doy difusión”.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional