Apóyanos

El caso Padilla: ¿autocrítica o performance?

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Heberto Padilla

La noche del 20 de marzo de 1971, el poeta cubano Heberto Padilla junto a su esposa, la escritora Belkis Cuza Malé, recibieron en su apartamento de El Vedado la visita de los cuerpos de seguridad del Estado. Cinco días más tarde, en respuesta a los rumores suscitados por el arresto de ambos, difundido por la AFP. En un ensayo sobre el suceso Ernesto Hernández Busto comenta que Fidel Castro llegó a la universidad de La Habana en un jeep descapotado con su habitual ristra de guardaespaldas, una larga lista de periodistas e «invitados ilustres como Régis Debray y Saverio Tutino», era una respuesta oficial, disfrazada de espontaneidad, a los rumores y preguntas sobre Padilla. Refiere Hernandez que el escritor Norberto Fuentes, autor de la voluminosa Autobiografía de Fidel Castro, y otro de los implicados en el caso,  ha detallado la escena su libro Plaza sitiada, que califica como «egocéntrica reconstrucción de aquellos días que cambiaron para siempre la relación de Castro con los intelectuales, ese diálogo “informal” con los estudiantes fue parte de una operación cuidadosamente planeada: Fidel no sólo asumía la responsabilidad por el arresto de Padilla, sino que también ponía en marcha una maniobra de propaganda».

Y añade que en su charla con los universitarios, Fidel dejó caer tres declaraciones que no pueden ser ignoradas a la hora de entender lo que vino después. La primera: el recién bautizado “caso Padilla” no se circunscribía sólo al poeta, había otros intelectuales cubanos “complicados en el caso”. La segunda, el arresto acababa con una supuesta política de tolerancia ante esos supuestos intelectuales contrarrevolucionarios. Tercero: el caso que estaba a punto de comenzar le permitiría a la Revolución “separar a sus verdaderos amigos, a los verdaderos revolucionarios, de aquellos que para serlo imponen condiciones”.

Vargas Llosa: del entusiasmo a la decepción

El año 1971 marcó una fecha crucial en la relación entre los intelectuales latinoamericanos y la Revolución Cubana, un punto de inflexión cuya onda expansiva aún resuena. La detención del poeta cubano por el régimen de Fidel Castro y su famosa autocrítica del 26 de abril del mismo año no solo sacudió los cimientos del pensamiento político de la época, sino que también provocó rupturas irreparables entre la Revolución y algunos de sus aliados más cercanos. Entre ellos, Mario Vargas Llosa, uno de los novelistas más influyentes de su generación y, hasta entonces, un ferviente defensor del proyecto cubano. Su respuesta al «caso Padilla» fue decisiva, no solo para su evolución personal e ideológica, sino también para redefinir su postura frente a los autoritarismos en América Latina.

Antes del caso Padilla, Vargas Llosa, como muchos otros intelectuales, veía en la Revolución Cubana un faro de esperanza. Como declaró en varias ocasiones, admiraba la capacidad de Cuba para desafiar al imperialismo estadounidense y ofrecer un camino alternativo para América Latina. Este entusiasmo inicial no era una simple simpatía política, sino una fe casi religiosa en las promesas de justicia social y emancipación que el régimen cubano encarnaba. “La Revolución cubana nos dio una ilusión», diría Vargas Llosa en una entrevista posterior, «la ilusión de que, en el mundo, todavía era posible hacer una revolución justa y humana, donde los ideales no fueran traicionados» .

Sin embargo, el encarcelamiento de Heberto Padilla y su posterior autoinculpación forzada revelaron lo que Vargas Llosa consideraría una traición esencial a esos mismos ideales. Para él, el caso Padilla no solo era un acto de represión política, sino la confirmación de que la Revolución había tomado un rumbo autoritario e intolerante. En una carta abierta a Fidel Castro publicada en Le Monde en 1971, firmada junto a otros destacados intelectuales como Simone de Beauvoir y Jean-Paul Sartre, Vargas Llosa condenaba la detención de Padilla y exigía su liberación inmediata, advirtiendo que la represión contra los intelectuales pondría en peligro la credibilidad internacional de la Revolución.

La autocrítica de Padilla fue una parodia trágica. La famosa autocrítica de Padilla, realizada bajo coacción, fue para Vargas Llosa un espectáculo grotesco, un eco de los juicios estalinistas que tanto había criticado. “Aquella autocrítica fue una parodia de la justicia”, escribió Vargas Llosa años después, cuando reflexionaba sobre el caso Padilla en el contexto de su alejamiento definitivo de la izquierda autoritaria. «Ver a Padilla confesar sus ‘crímenes’ en público, en un acto de humillación ritual, era presenciar la muerte simbólica de un hombre, no solo como poeta, sino como ser humano libre» .

Para Vargas Llosa, lo que ocurrió en aquella sala en 1971 no fue solo una traición a Padilla como individuo, sino a la idea misma de la libertad de expresión y pensamiento. La Revolución, que en sus primeros años había prometido un espacio de libertad creativa para los intelectuales, había mostrado su verdadero rostro: el de un régimen que no toleraba la disidencia ni siquiera de aquellos que, como Padilla, habían sido inicialmente sus partidarios. En este sentido, el caso Padilla marcó para Vargas Llosa la confirmación de una verdad amarga: la utopía revolucionaria se había convertido en una distopía represiva.

La encrucijada de la palabra: Gabriel García Márquez y el caso Padilla

La posición de Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura y amigo cercano de Fidel Castro, frente al caso Padilla ha sido objeto de especulación y debate. Durante años, García Márquez mantuvo una postura ambigua, evitando condenar abiertamente a la Revolución cubana, sin ignorar las implicaciones del incidente. Su silencio fue, en muchos sentidos, tan elocuente como cualquier declaración.

La relación de García Márquez con Fidel Castro era ampliamente conocida, y su cercanía con el líder cubano ha sido interpretada de varias maneras. Para algunos, fue un defensor incondicional de la Revolución; para otros, su lealtad al proyecto revolucionario eclipsó su capacidad de condenar la represión en Cuba. El caso Padilla puso a prueba esta lealtad y mostró la fina línea entre crítica y compromiso que Gabo trató de recorrer, aunque su silencio no implicaba necesariamente aprobación.

En 1971, mientras intelectuales como Jean-Paul Sartre, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes condenaban el encarcelamiento de Padilla y la autoinculpación pública a la que fue sometido; para algunos, este silencio fue un acto de lealtad; para otros, una forma de evitar una confrontación que habría dañado su amistad con Fidel.

Este silencio de García Márquez se vuelve aún más intrigante considerando su posición sobre la libertad de expresión y el papel del escritor. A lo largo de su vida, defendió la importancia de la libertad de prensa y la responsabilidad ética del escritor, pero ante el caso Padilla prefirió la cautela. Años después, diría: «Nunca quise convertirme en un apologista, pero tampoco en un traidor». Esa declaración resume su dilema: por un lado, su compromiso con la Revolución como fuerza emancipadora en América Latina; por otro, su rechazo personal a los abusos en nombre de esa misma revolución.

Para García Márquez, los escritores latinoamericanos tenían una responsabilidad histórica hacia sus pueblos y sus revoluciones. Aunque la detención y autoinculpación de Padilla fueron perturbadoras, Gabo parecía creer que una crítica abierta podía favorecer a los enemigos de la Revolución. Era un dilema: ¿cómo criticar un régimen que, pese a sus errores, seguía siendo un bastión contra el imperialismo y las dictaduras de derecha en América Latina?

En este contexto, el caso Padilla reveló las contradicciones de los intelectuales de la época. García Márquez eligió la discreción y declaró: «Los escritores no pueden ser jueces, porque nuestra tarea es más compleja». Para él, el caso Padilla fue un episodio incómodo que cuestionó las promesas originales de la Revolución, pero su silencio reflejaba una estrategia adoptada también por otros intelectuales: la autocensura como una forma de preservar la causa revolucionaria. Incluso Julio Cortázar asumió posturas matizadas al respecto.

En privado, García Márquez expresó: «No puedes destruir un proyecto porque se cometan errores. La historia es más complicada». Así, su posición sobre el caso Padilla no fue simple omisión, sino una decisión deliberada de no debilitar la causa revolucionaria.

La opinión de Gabriel García Márquez sobre la autocrítica de Heberto Padilla no se reduce a una declaración contundente, sino a una postura compleja, marcada por la tensión entre la amistad, la lealtad y el deber intelectual. Aunque no condenó públicamente el trato a Padilla, su silencio no debe interpretarse únicamente como complicidad. Comprendía que la historia de la Revolución cubana, y por extensión, la de Padilla, no era de blancos y negros, sino de grises. Como buen narrador, entendió que a veces el silencio es más revelador que mil palabras, y ese silencio testimonia la encrucijada en la que muchos intelectuales se encontraron durante los años más oscuros de la Revolución.

Las contradicciones de la Revolución cubana, la visión de Abel Prieto

La figura de Heberto Padilla y su autocrítica de 1971 sigue siendo un nodo incómodo en la historia de la Revolución Cubana, un eco de los juicios estalinistas en Moscú y en Praga que resuena en las memorias de quienes vivieron la intensidad de esos años. Entre los muchos intelectuales que han ofrecido su opinión sobre este suceso, Abel Prieto, escritor y exministro de Cultura de Cuba, ha aportado una visión particular, marcada por su lealtad al proyecto revolucionario, pero también por una reflexión más matizada sobre el papel de la cultura y el intelectual en ese contexto. Prieto, quien no rehúye la complejidad del caso Padilla, lo analiza desde una óptica que busca entender tanto los errores como las inevitables contradicciones de la Revolución.

Para Prieto, el caso Padilla no es solo una crisis individual, sino un momento emblemático en el cual la Revolución se enfrenta a sí misma. En su obra y declaraciones, Prieto ha defendido la idea de que la autocrítica de Padilla fue el resultado de un contexto histórico específico, uno en el que las tensiones entre los ideales de la Revolución y la realidad de su implementación se hicieron dolorosamente visibles. «Padilla era un hombre complejo», afirma Prieto en varias ocasiones, «un poeta brillante que, sin embargo, se encontró en medio de una tormenta política que lo superó». En la visión de Abel Prieto, la autocrítica de Padilla fue percibida por algunos como un símbolo de la represión cultural en Cuba, una especie de ritual público destinado a disciplinar a los intelectuales que se apartaban de la línea oficial. Sin embargo, Prieto también insiste en que esa lectura simplifica demasiado la realidad. «No se puede reducir todo el caso Padilla a un acto de represión pura y dura», afirma Prieto. «Hubo excesos, es cierto, pero también había una necesidad de defender la Revolución de los ataques externos». Esta opinión refleja una postura que busca equilibrar la autocrítica necesaria con la defensa de los logros del proyecto revolucionario.

Memoria y silencio en la Revolución cubana

El documental El caso Padilla de Pavel Giroud se erige como una exploración aguda y necesaria sobre uno de los episodios más controvertidos de la Revolución Cubana: la detención del poeta Heberto Padilla en 1971 y su posterior autoinculpación. A través de imágenes de archivo, testimonios y un análisis profundo de las dinámicas de poder que se entrelazan en este suceso, Giroud no solo desmenuza un evento que sacudió los cimientos de la intelectualidad latinoamericana, sino que también invita al espectador a reflexionar sobre la naturaleza de la memoria, el silencio y las complicidades en el contexto de un régimen que se pretendía emancipador.

Desde el inicio, el documental establece un tono que es, a la vez, inquisitivo y melancólico. Giroud no busca ofrecer respuestas fáciles ni absoluciones, sino más bien abrir un espacio de diálogo sobre las complejidades de la lealtad política y la creación artística. Padilla, un escritor comprometido, se convierte en un símbolo de una lucha interna que no solo afecta a los individuos, sino que refleja una crisis más profunda en la Revolución misma: la tensión entre la ideología y la realidad. La voz de Padilla resuena a través del tiempo, y su autocrítica se presenta como un acto de desesperación y resistencia, una paradoja que el documental desmenuza con una sutilidad que recuerda a los mejores momentos de la narrativa cercasiana.

Uno de los méritos del documental es su capacidad para abordar la complejidad del contexto histórico. Giroud no se limita a mostrar los hechos; profundiza en el trasfondo de una Cuba que, después de haber sacudido los cimientos de la opresión, se enfrenta a sus propias contradicciones. La Revolución, en su afán por construir una nueva identidad nacional, termina por devorar a sus propios hijos. La mirada crítica de Giroud nos lleva a preguntarnos si el deseo de forjar un futuro ideal justifica la represión de la disidencia. En este sentido, el documental se convierte en un eco de la famosa frase de Bertolt Brecht: “El que lucha puede perder, pero el que no lucha ya ha perdido”.

Además, el uso de entrevistas y testimonios de figuras como Alejo Carpentier y Eduardo Galeano añade capas de profundidad al relato. Estas voces, que en su momento sostuvieron la Revolución, ahora reflexionan sobre las consecuencias de un acto que, lejos de ser un simple desliz, se convirtió en un símbolo de una crisis de identidad. El documental revela cómo la cultura y la política en América Latina han estado siempre entrelazadas, y cómo el caso Padilla no solo impactó a Cuba, sino que reverberó en todo el continente. La condena a Padilla se transforma en una condena a la libertad de expresión, una realidad que resuena con fuerza en el presente.

En este contexto, el silencio tiene un papel fundamental. La respuesta del gobierno cubano a las críticas que surgieron tras la detención de Padilla es un testimonio del miedo y la represión que caracterizan a los regímenes autoritarios. La necesidad de controlar la narrativa se vuelve palpable, y Giroud lo muestra con maestría, revelando cómo la desinformación y la manipulación se convierten en herramientas de poder. En un momento en que el mundo observa, la Revolución se aísla, y el silencio de aquellos que se atrevieron a hablar se convierte en un eco que perdura.

Sin embargo, el documental también deja entrever un destello de esperanza. A pesar de la adversidad, hay quienes se atreven a cuestionar y reflexionar sobre el legado de la Revolución. La reivindicación de la memoria y el reconocimiento de los errores del pasado son pasos necesarios hacia una comprensión más profunda y honesta de la historia. Giroud, al dar voz a estas historias, no solo reivindica la figura de Padilla, sino que también desafía al espectador a confrontar su propia relación con la verdad y el silencio.

El caso Padilla es una obra que trasciende la mera reconstrucción de un hecho histórico. Es un examen crítico del papel de la intelectualidad en un contexto de represión, un llamado a la reflexión sobre el valor de la memoria y, sobre todo, una invitación a no olvidar. En un mundo donde el silencio puede ser la mayor de las complicidades, Giroud nos recuerda que la historia no se construye solo con actos de valentía, sino también con actos de recordar, de hablar y, sobre todo, de no callar. La Revolución Cubana, con todas sus luces y sombras, se convierte en el escenario de un debate que sigue siendo relevante, recordándonos que la lucha por la verdad y la justicia es una tarea interminable.

Crónica de un tiempo oscuro

Pasados los años, como si quisiera poner fin a una condena que había cargado en silencio, Heberto Padilla decidió contar su versión de los hechos. Lo hizo en una autobiografía que tituló, con amarga ironía, «Mala Memoria». El título ya era en sí una confesión, una declaración de guerra al olvido y a la distorsión que lo había perseguido desde aquel día infame de su autocrítica forzada. Pero Padilla no escribió simplemente para desquitarse o redimirse; lo hizo para fijar su historia, para que sus palabras contrarrestaran la otra historia, la oficial, la que se había impuesto con el peso de la Revolución y sus dogmas inquebrantables.

En Mala Memoria, Padilla describe no solo el episodio de su autocrítica de 1971, sino también el ambiente sofocante de una Habana que había perdido su aire libertario. La capital cubana, que él había conocido como un centro de efervescencia y entusiasmo, se convirtió para Padilla y tantos otros en un lugar opresivo, donde el miedo y la desconfianza impregnaban cada rincón. Padilla esboza la paranoia y el control férreo, el ambiente en el que los poetas y escritores —la intelectualidad de la isla— eran vigilados de cerca por la Seguridad del Estado, como si el acto de pensar libremente fuera un delito. Pero la mayor osadía de Padilla fue otra: en ese relato, al enfrentar su pasado, Padilla no se pinta como un héroe ni se ofrece como mártir; se muestra, en cambio, como un hombre enfrentado a su propia ambigüedad, sus flaquezas, sus propios pactos con la sombra.

Así, su relato se convierte en algo más profundo que una simple denuncia: es el retrato de un hombre desgarrado entre su amor por la libertad y la brutalidad de un sistema que intentó ahogar esa misma libertad en nombre de una causa más grande. Quizá, como lo hizo más tarde, buscaba no solo su vindicación, sino una especie de reconciliación consigo mismo, con esa parte de su historia que intentaba entender en una Cuba que le dio la gloria y la condena en partes iguales.

La Habana de 1967 era una ciudad donde el silencio y la cautela habían erigido sus dominios. En cada esquina, en cada gesto furtivo, en cada susurro apagado, se sentía la presencia del miedo, como una sombra que acechaba detrás de las persianas cerradas y de las puertas atrancadas. Aquella Habana, aquella en la que llegó como un testigo casual, parecía tener el pulso contenido, un latido manso y controlado por una vigilancia invisible, implacable y constante.

Allí se encontraba sus amigos, resignado como tantos otros, a acatar la orden de suspender todas las becas a países capitalistas. Las autoridades temían que los jóvenes enviados a Europa cayeran en el embrujo de la dolce vita y se convirtieran en presas fáciles de los enemigos de la Revolución. Susurra el viento que la traición de Rolando Cubela, aquel oficial condenado a veinte años por conspirar contra Fidel Castro, fue el detonante que hizo que las miradas se volvieran desconfiadas, que el temor se tornara en paranoia, y que la sospecha empezara a infiltrar el aire de la isla como una fiebre insidiosa.

Para aquel entonces, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, una institución nacida con el ideal de preservar y promover la cultura revolucionaria, ya no era un refugio de creación, sino un campo minado de sospechas. «Para asegurar que la dolce vita fuera erradicada por completo, se había llegado a la conclusión de que era necesario sanear la institución de homosexuales, los cuales iban a dar a los campos de concentración». El susurro amargo de los sobrevivientes contaba que allí, en la soledad de esos campos, los intentos de «curación» eran llevados a cabo bajo el cruel método de Pavlov, instaurado por Raúl Castro. La palabra rehabilitación se había convertido en un eufemismo tan sombrío como el silencio mismo. La descarga eléctrica, el rechazo inducido, y el dolor convertido en lección eran herramientas de un sistema que se había convencido de que el «placer» debía ser erradicado.

La autocrítica y los videos 

La reciente aparición de los videos de la autoinculpación de Padilla, que dieron lugar al famoso documental de Giroud, ofrece una perspectiva diferente al texto de la autocrítica conocido hasta ahora. Como diría Vargas Llosa, no es lo mismo leerlo que verlo. En su Mala Memoria, Padilla narra su experiencia en la celda, donde, tras varios días en el hospital, fue regresado a Villa Marista para reanudar los interrogatorios. Su interrogador, Álvarez, buscaba intimidarlo, reviviendo detalles insignificantes de su pasado. Sin embargo, Padilla se mantenía firme, convencido de que su «expediente criminal» se limitaba a críticas al sistema, ajenas a la espionaje internacional.

Tras cinco días de aislamiento, comenzó a delirar y a improvisar conversaciones con su amigo Gunter Mashke, un revolucionario alemán. Gunter, que había llegado a Cuba con grandes expectativas, pronto enfrentó la desilusión y fue expulsado del país. En medio de su delirio, Padilla escuchó la voz de Álvarez, quien lo reprendió por hablar solo y lo sacó de la celda.

Padilla reflexionó sobre su experiencia, reconociendo que, aunque fue un «privilegiado del horror», también había sido cómplice al no investigar las torturas en Cuba. Pensó en otros compañeros que habían sufrido mucho más, como Hubert Matos y Pedro Luis Boitel.

Las presiones de sus carceleros también alcanzaron al enviado diplomático del gobierno de Salvador Allende. Un oficial le mostró cuentas del hotel Havana Riviera a nombre de Jorge Edwards y lo acusó de reclutar intelectuales como espías. A pesar de las graves acusaciones, Padilla se mantuvo en silencio, observando cómo la Revolución distorsionaba la realidad.

Es relevante el relato de Padilla sobre cómo se llegó a la famosa «Autocrítica» que conmovió a la intelectualidad latinoamericana y europea. Durante los treinta y siete días que pasó entre Villa Marista y el Hospital Militar, fue sometido a interrogatorios rutinarios. Se demostró que Jorge Edwards ni siquiera conocía el manuscrito de su novela, y la conjetura de la Seguridad carecía de fundamento. Ante el escándalo internacional que generó su caso, el Gobierno buscaba una salida.

La solución fue que Padilla memorizara una autocrítica que había redactado reconociendo sus errores y los de sus amigos. Este texto se utilizaría para justificar la clemencia oficial, y debía repetirlo textualmente en una reunión privada con destacados miembros de la Unión de Escritores y Artistas. José Lezama Lima y Virgilio Piñera no serían invitados, aunque se planeaba visitarlos antes del encuentro.

Liberado a la medianoche, al amanecer del día siguiente, Padilla tomó un autobús hacia la casa de Lezama. Al abrirle la puerta, este se mostró aterrado, aunque lo hizo pasar. Su esposa, María Luisa, también parecía asustada. Padilla le explicó la situación y la visita programada de un oficial de Seguridad. Lezama, sin inmutarse, respondió: «Ellos no tienen que pedir permiso para meterse en nuestras casas. Están siempre dentro. Tú lo sabes.»

La farsa de la autocrítica

Antes del acto, me reuní con José Antonio Portuondo, quien lo presidiría, ya que Nicolás Guillén se negó a participar por considerarlo una «farsa». La reunión fue un montaje diseñado para difundir que el Gobierno había sido generoso con supuestos «contrarrevolucionarios». La grabación pretendía convencer a críticos, pero solo confirmó el abuso de poder.

Mi intervención fue censurada, y se omitieron comentarios como los del poeta René Depestre, quien elogió el trato de Vietnam a sus escritores y creyó que asistía a una reunión genuina. Dos días después, fue despedido y debió exiliarse en Francia.

La carta que supuestamente escribí desde prisión, difundida en la revista Índice, era el texto que memoricé y repetí en la autocrítica. La actuación parecía complacer a Fidel, y al terminar, todos nos rodearon en una especie de orgía de abrazos revolucionarios. Al vaciarse la sala, los policías celebraron el triunfo de la represión.

El jefe de la operación nos instó a informar si alguien nos negaba el saludo, y mis amigos, entusiasmados, sentían el respaldo del régimen. Sin embargo, Belkis y yo no dormimos esa noche; escribimos en silencio, quemando cada página. Comprendimos que la farsa no frenaría el escándalo, sino que marcaba una ruptura entre la política represiva de Castro y la comunidad artística global.

La humillación de Jorge Edwards y Padilla no logró engañar a nadie, pero para Castro, la autocrítica de Padilla publicada en Granma mostraba su «cobardía». Octavio Paz comentó en la revista Siempre que el acto reflejaba la transformación de la revolución cubana en una casta burocrática. Gabriel García Márquez opinó: «Yo no sé si Padilla le ha hecho daño a la Revolución como se dice; pero su autocrítica sí se lo está haciendo, y mucho».

Más de cincuenta años después, la «autocrítica» de Padilla continúa resonando con la misma fuerza que entonces, como un eco que se niega a desvanecerse, golpeando con insistencia la imagen de Fidel Castro y su revolución. Es curioso cómo las palabras, una vez pronunciadas, adquieren vida propia; flotan en el aire y se transforman en un martillo que, en lugar de calmar la tempestad, la aviva, la intensifica. La historia, en su compleja danza de sombras y luces, no olvida; al contrario, tiende a recordarnos que la verdad, por dolorosa que sea, siempre encuentra la manera de salir a la superficie, desafiando a los que intentan ahogarla en el silencio. Así, el legado de Padilla no es solo su autocrítica, sino también un recordatorio incesante de la fragilidad de los ideales y de las promesas de una revolución que, en su búsqueda de la perfección, se convirtió en lo que tanto había condenado.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional