Definición y competencias de un enólogo

La enología es una ciencia consolidada desde sus inicios; la primera escuela de enología del mundo fue la Station Agronomique et Oenologique de Bordeaux, Francia, fundada en 1880 y dirigida por el Profesor Ulysse Gayon, alumno del Doctor Luis Pasteur.

La definición de “enólogo” que estableció la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) en 1976 y que modificó en 2013 señala: es un experto en posesión de las competencias adquiridas a lo largo de una formación académica plurianual de nivel universitario específico que le permita ejercer el conjunto de las resoluciones de la OIV y que sea capaz, en las siguientes fases, de asumir la mayoría de las tareas que se indican:

Publicidad
Publicidad

Fase I: Producción de uva

Fase II: Transformación de la uva, producción de vino

Fase III: Control de la producción

Fase IV: Comercialización y adaptación de los productos al mercado

Fase V: Análisis

@guillermo.vargasg  

guillermo.vargasg@gmail.com

Último minuto