
Nakary Ramos fue detenida el martes
El régimen de Nicolás Maduro afirma con la seriedad que acostumbra que las elecciones del próximo 25 mayo contribuirán a la paz de la República. El cronograma de los comicios para elegir diputados nacionales y regionales y gobernadores sigue sin ofrecer condiciones ni garantías electorales. En paralelo, en las cárceles continúan también 896 presos políticos, según el registro actualizado de Foro Penal. De ellos, 13 son periodistas.
El viernes de esta semana fue privada de libertad la reportera de Impacto Venezuela Nakary Ramos, junto con su esposo Gianni González. Habían sido detenidos el martes. A ella se le acusa de instigación al odio y publicación de noticia falsa. Fue enviada al Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), la única cárcel para mujeres que existe en el país y que está ubicada en Los Teques: un recinto deplorable, con graves deficiencias de alimentación y atención sanitaria y hacinado. González fue encarcelado en el Rodeo II. La pareja tiene una hija de 5 años.
Por orden de antigüedad, el periodista Ramón Centeno es el que tiene más tiempo tras las rejas, desde febrero de 2022. En el momento en el que lo detuvieron aún se encontraba en proceso de recuperación de una cirugía de reconstrucción de cadera. La prisión ha sido un infierno para él, con graves padecimientos de salud que no han sido debidamente atendidos.
Antes de las elecciones presidenciales del año pasado fueron detenidos los periodistas Carlos Rojas (abril), Luis López y Gabriel González (estos últimos dos en junio). Luego del fraude del 28 de julio perpetrado por el CNE, la caza periodística se incrementó: el 2 de agosto fue apresado Roland Carreño, quien había sido detenido por primera vez en 2020 y liberado el 19 de octubre de 2023, dos días después de la firma del Acuerdo de Barbados; el 3 de agosto el turno fue para José Camero, en el estado Guárico; el 19 Víctor Ugas y el 28 Biagio Pilieri, estos últimos en Caracas. Los primeros días de enero de este año fue detenido Carlos Correa, periodista y director de la ONG Espacio Público, dedicada especialmente a promover y defender la libertad de expresión. Una fuerte presión nacional e internacional logró la excarcelación de Correa.
El 9 de enero, antes de la ilegítima juramentación de Maduro para un período presidencial, fueron detenidos Leandro Palmar y Belises Cubillán, en Maracaibo, y Julio César Balza en Caracas. El 20 de febrero la rueda oficial del infortunio recayó sobre Rory Branker del portal digital La Patilla. Su domicilio fue allanado por agentes sin identificación que se llevaron dos portátiles. Hasta la fecha no ha sido presentado en tribunales ni se sabe dónde está detenido.
El régimen de Maduro es el dueño de la empresa que da papel para hacer diarios. El régimen cierra emisoras radiales a razón de una por mes durante los últimos 20 años. El régimen y sus amigos compraron los diarios más importantes del país para dejarlos morir cuánto antes. El régimen de Maduro, Diosdado y los hermanos Rodríguez controla los canales de televisión a su antojo. No ha logrado acabar con los periodistas, pero se lo propone cada día. Es la paz de Maduro.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional