Apóyanos

116,91
132,11
88,72
100,59

May 6, 2025


Carta a Marco Rubio

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Marco Rubio

Estimado Sr. Rubio:
En esa Corte de los Milagros que es el gabinete ejecutivo de Donald Trump (leer a Víctor Hugo) veíamos en usted una bienvenida excepción. Su postura en el Congreso contra las dictaduras de izquierda en América Latina lo identificaban como un valioso aliado de la democracia y la libertad. Pensábamos que su presencia en el gabinete de Donald Trump sería garantía de una clara política de enfrentamiento a los regímenes de fuerza, el papel que anhelamos ver desempeñar a Estados Unidos. Sabíamos que ser fiel a esta postura no le sería fácil porque su jefe, Donald Trump, mantiene una postura muy diferente.
Así lo reconocía usted en 2016, cuando decía (ver: https://www.texastribune.org/2016/02/26/dallas-rubio-eviscerates-con-artist-trump/)  que Donald Trump era un ignorante, un artista del delito, como lo demostraba su fraudulenta universidad Trump, así como un matón especializado en agredir a los más débiles. En https://www.presidency.ucsb.edu/documents/rubio-campaign-press-release-rubio-donald-trump-dangerous usted dijo: «Donald Trump es un racista, una seria amenaza para el futuro de nuestro partido y nuestra nación».
Sin embargo, ahora como miembro de su gabinete ejecutivo, usted no puede decir palabra alguna que no sea para alabar las “cualidades del presidente”, renunciando a sus principios para convertirse en un adulante más del narcisista Sr. Trump, quien ha demostrado ser, como usted decía, una seria amenaza para la nación (y el mundo).
Para ilustrar su grado de entrega me permito mencionar su postura en tres casos:
1. Ucrania
Sus recientes declaraciones sobre Ucrania son difíciles de compaginar con su profesada postura democrática.  Ha dicho usted:
DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EE UU
DECLARACIONES
MARCO RUBIO, SECRETARIO DE ESTADO
AEROPUERTO LE BOURGET, PARÍS (FRANCIA)
18 DE ABRIL DE 2025
SECRETARIO RUBIO: Considero que es importante recordar a todos que la guerra en Ucrania es algo terrible, pero no es nuestra guerra… Quería que todos entendieran eso…. el presidente ha pasado 87 días al nivel más alto de este gobierno haciendo esfuerzos repetidamente para poner fin a esta guerra. … En este momento estamos llegando a un punto en el que necesitamos decidir y determinar si esto es siquiera posible o no, por lo que estamos involucrando a ambas partes.
En estas declaraciones habla usted de la posibilidad de que Estados Unidos termine sus esfuerzos por terminar esta horrorosa guerra, argumentando que “esa no es nuestra guerra”. Nunca creímos que oiríamos algún día estas palabras en boca de un secretario de Estado de Estados Unidos, país cuyo liderazgo mundial en defensa de los países agredidos por las dictaduras ha sido componente fundamental de su política exterior. Sus palabras refuerzan la actitud complaciente que Donald Trump mantiene en relación con Rusia y su dictador Putin, que lo ha llevado a decir que Ucrania era la agresora.  En estas infortunadas declaraciones usted elogia a su jefe, en muestra de lo que en Estados Unidos llaman “pulir la manzana” (Apple polishing).
Termina usted diciendo que “en este momento estamos involucrando a ambas partes”. ¿No hubiera sido una buena idea involucrar a ambas partes desde el principio de sus esfuerzos? Usted guardo silencio cuando Trump inicio esos esfuerzos en territorio saudí, hablando con Rusia, sin involucrar a Ucrania o a la Unión Europea.
Otro ejemplo de posición entreguista fue  su actitud durante la agresión que su presidente y vicepresidente llevaron a cabo contra el presidente de Ucrania en la Casa Blanca. Usted estaba allí de testigo y, al final, aplaudió la actitud de Trump. Ver: https://thehill.com/homenews/administration/5169943-trump-rubio-endorsement-ukraine/, diciendo: “Gracias al presidente por defender a America, por poner a nuestro país de primero. América esta contigo».
En aras de mantener su posición de poder usted entrega principios y antiguas banderas.
2. Venezuela
En https://www.cbsnews.com/miami/news/rubio-endorses-ending-tps-for-venezuelans-drawing-outcry-from-advocates/ podemos leer que usted ha cambiado su posición en torno al TPS (Situación de Protección Temporal) para 600.000 inmigrantes venezolanos. Así lo dice usted en carta a la “Rambo” encargada de apresar a esos inmigrantes, la Sra. Kristi Noem.  Ver también:
https://www.cbsnews.com/miami/news/rubio-endorses-ending-tps-for-venezuelans-drawing-outcry-from-advocates/
https://www.miamiherald.com/news/local/immigration/article304356526.html
https://www.yahoo.com/news/once-champion-venezuelans-rubio-endorses-220038340.html
Lo que para usted era una posición de principios hace pocos meses, es decir, la protección de miles de personas que están tratando de escapar de una feroz dictadura, se transforma ahora –cuando usted se encuentra bajo las órdenes de un resentido racista– en una actitud de persecución de esas personas, un grupo de inmigrantes que muestra el más alto nivel educativo y que, en su gran mayoría, está integrado por familias pacíficas, gente buena, quienes buscan, como lo han hecho millones de otros inmigrantes en el pasado, realizar su sueño americano, el mismo que sus padres inmigrantes lograron y que ha hecho posible su vida en este gran país.
3.     Inmigrantes enviados a prisión de El Salvador
Su posición sobre el caso del Sr. Kilmar Abrego García, enviado por error de su gobierno a una cárcel de El Salvador, (ver: https://www.youtube.com/watch?v=XCB6e27Sm_8) es deplorable.  Dice usted que “no entiende cuál es la confusión sobre esta persona”  porque es un ciudadano de El Salvador que estaba en Estados Unidos de manera ilegal y que debe ser deportado a su país de origen.  Olvida usted que esta persona fue apresada y enviada a El Salvador sin que tenga acusación criminal alguna. La negativa de Trump y su cómplice, el presidente Bukele de El Salvador, de regresar a esta persona a su hogar y a su familia es un acto de piratería, hecho más criticable por la manera burlona y vergonzosa como ambos presidentes se refieren al caso.
 Tanto lo que usted calla como lo que dice lo coloca como cómplice del abuso de poder que ejerce Donald Trump.  Aunque usted dice correctamente que es el presidente de Estados Unidos quien conduce la política exterior, no es menos cierto que ello debe hacerse en concordancia con las leyes, y si ello no se hace así, son los jueces los legítimos encargados de recordárselo.
Estados Unidos no es una dictadura, aunque su jefe la quiera convertir en una, ayudado por la invertebrada complacencia suya.
Atentamente,
Gustavo Coronel

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional