Apóyanos

116,91
132,11
88,72
100,59

May 6, 2025


Aprender a escuchar

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Llegué a la serie The Listeners por recomendación de Malena Ferrer, a principios de año.

Desde entonces, estoy digiriéndola y comparándola con todo lo que veo, en especial me recuerda a la estupenda Adolescente, de la que es otro ejemplo de su tema de fondo, el de la educación y su impacto sobre docentes y alumnos.

Cuenta la historia de una profesora que sufre de un extraño zumbido en el oído. Ella intenta afrontar la situación, sin victimizarse.

Tiene una familia aparentemente estable y da clases con estoicismo y empatía.

Parte del magnetismo de la puesta en escena, recae sobre el trabajo interpretativo de Rebeca Hall, una actriz de método con 42 años y un currículum de picos discretos del cine, en espera de su momento de reconocimiento global.

Durante los cuatro capítulos, la maestra buscará resolver la raíz de su problema de audición, en un viaje introspectivo a la altura del cine del silencio de Michelangelo Antonioni, una de las fuentes de inspiración para la producción de la BBC, al replantear la estética de obras de culto del genio italiano, como Desierto rojo y Blow Up, la cinta de rompecabezas del realizador.

El “zumbido” puede ser representación de sonidos y afectaciones reales, como el tinnitus, que no tiene cura y solo se trabaja con terapia.

En tal sentido, The Listeners parece evocar el sentido de una película como Sound of Metal y la serie Luis Miguel, cuyos personajes viven padecimientos auditivos para intentar superarlos con resiliencia.

El acúfeno de The Listeners se trabaja en compañía de nuevos amigos, hasta de una extraña secta con algunas ideas y pasados oscuros.

El director del grupo parece sospechoso desde la entrada, al igual que su pareja, una mujer obsesionada con conceptos y mantras de un curioso voluntarismo de autoayuda.

Ambos bajan línea con ciertas rutinas y ejercicios. Pero se tienden a comportar de forma autoritaria con sus dogmas y tareas, poniendo a la protagonista entre la espada y la pared, de modo que tendrá que tomar una decisión importante de cara a su familia.

El marido y la hija no aprueban los métodos que encara la madre para superar su trastorno.

Las imágenes crean una atmósfera enrarecida, como de película de misterio y suspenso, como de un thriller de conspiración.

No en balde, el origen del zumbido se discute en foros de aficionados, quienes señalan el aparente carácter político del sonido.

Se perfila una crítica contra el vigente régimen de mentiras mediáticas que se fabrican en laboratorios de teorías de complot, para desviar la atención con posverdades.

Por tanto, The Listeners se inscribe en un género que tuvo su pico en los años setenta y ochenta, cuando Brian De Palma hizo la película Estallido mortal, inspirándose en el filme Blow Up, precisamente de Antonioni.

La extraña matriz atmosférica de la que bebe la serie, puede nutrirse del precedente de la película Memoria con Tilda Swinton, una pieza de festival que realizó Apichatpong Weerasethakul.

Como saben, tengo tinnitus y ver la serie me ha hecho conectar con algunas emociones y sentimientos que conozco de primera mano.

La miniserie, como Adolescente, no es condescendiente y políticamente correcta.

Así que vayan con cautela, porque de pronto les incomoda.

Hoy la gente se toma todo muy a pecho o personal, y hay que avisar.

En cualquier caso, ahí está The Listeners con su tono melancólico y su calidad de televisión británica, para que le echen un vistazo.

A lo mejor complementa lo que ustedes encontraron en Adolescente, desde otra perspectiva que nos enseña a escuchar mejor.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional