Apóyanos

El expresidente Alberto Fernández enviado a juicio por lesiones a su expareja

El juez considera que hay pruebas suficientes y no solo indicios para avanzar en la investigación por presunta violencia machista hacia la exprimera dama Fabiola Yáñez
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El expresidente Alberto Fernández será procesado por la justicia argentina a fin de que responda en un juicio oral por «lesiones graves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género contra su pareja y amenazas coactivas», cuando ejercía la presidencia (2019-23).

Fernández ha rechazado todos los cargos durante la etapa de instrucción. En una declaración presentada a la justicia para pedir su sobreseimiento, calificó la acusación como «una estafa procesal sin precedentes».

«Jamás ejercí violencia física, psicológica o económica» contra Fabiola Yáñez, sostuvo Fernández en ese escrito que fue rechazado por un juez y en el que denunció que tanto el fiscal como el juez limitaron su derecho de defensa.

El 6 de agosto pasado la exprimera dama, una periodista de 43 años que reside en Madrid, denunció por violencia física y psicológica al expresidente, con quien tiene un hijo de dos años.

Fernández aún «puede apelar el procesamiento», aclaró a la Afp Mariana Gallego, abogada defensora de Yáñez. «Una vez firme (la causa) se eleva a juicio oral», explicó la abogada.

En su fallo, el juez Julián Ercolini lo consideró «prima facie autor penalmente responsable de los delitos de lesiones leves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, reiteradas en 2 oportunidades; lesiones graves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja; y amenazas coactivas».

También le impuso un embargo sobre sus bienes de 10 millones de pesos (unos 8.400 dólares) y debe informar cualquier viaje que implique ausentarse por más de 72 horas de su domicilio en Buenos Aires.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional