
Un juez determinó este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene la autoridad para vetar a la agencia de noticias Associated Press (AP), aunque le solicitó que reconsidere su decisión. Este veto fue impuesto después de que AP optó por continuar llamando al golfo de México por su nombre tradicional, en lugar de utilizar el nuevo nombre «golfo de América» adoptado por Trump.
El juez Trevor McFadden, de la Corte del Distrito de Columbia, desestimó la solicitud de AP para que se suspendiera el veto de Trump, que impide a los periodistas de la agencia acceder al Despacho Oval, asistir a las ruedas de prensa del presidente y abordar el avión presidencial Air Force One.
La agencia de noticias, recordó Efe, había anunciado el viernes que presentó una demanda contra tres miembros de la administración Trump después de haber sido excluida por no acatar la directriz de referirse al golfo de México como «golfo de América».
A federal judge declined to temporarily restore the Associated Press’ access to some of President Trump’s events, the Oval Office and Air Force One https://t.co/UYNEU9HgAO
— CNN (@CNN) February 24, 2025
AP argumentó que esta exclusión violaba la libertad de expresión garantizada por la Primera Enmienda de la Constitución.
McFadden, quien fue designado por Trump durante su primer mandato (2017-2021), señaló que AP no pudo demostrar que estuviera sufriendo un daño irreparable, pero instó al gobierno a reconsiderar su postura, calificando de «problemático» que la Casa Blanca hubiera «discriminado» a un medio de comunicación.
«Nos mantenemos firmes»
La Casa Blanca respaldó la decisión del juez a través de un comunicado, afirmando que hacer preguntas al presidente en el Despacho Oval o a bordo del Air Force One es un «privilegio» otorgado a ciertos periodistas, no un «derecho legal» de los medios.
«Nos mantenemos firmes en nuestra decisión de exigir responsabilidad a los medios de noticias falsas por sus mentiras, y el presidente Trump seguirá proporcionando un nivel de acceso sin precedentes a la prensa. Esta es la administración más transparente de la historia», opinó la Casa Blanca.
La demanda de AP está dirigida específicamente contra Susie Wiles, jefa de gabinete del presidente; Taylor Budowich, su número dos, y Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.
En su guía de estilo, AP decidió seguir utilizando el nombre tradicional «golfo de México», aunque también mencionaba el nuevo término propuesto por Trump, al considerar que se trata de un cuerpo de agua que comparte frontera con México y Cuba.
Trump firmó la orden ejecutiva para renombrar el golfo como «golfo de América» el 20 de enero, su primer día tras regresar al poder, y más tarde designó el 9 de febrero como el «Día del golfo de América».
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional