
Ucrania y Estados Unidos hablarán de los detalles técnicos del alto el fuego de 30 días con Rusia la próxima semana, informó el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, en declaraciones que recoge el diario Kyiv Independent.
«Entendemos exactamente lo que necesitamos. Nuestros socios estadounidenses lo comprenden. Tienen buena predisposición en esta cuestión, pero las conversaciones continúan», expresó Yermak, uno de los representantes ucranianos en la reunión entre Washington y Kyiv este martes en Yeda, Arabia Saudita.
En el encuentro, Ucrania aceptó la propuesta de Estados Unidos de deponer las armas por un plazo inicial de un mes para avanzar hacia una negociación de paz con Rusia.
La propuesta aún debe ser presentada ahora por la delegación estadounidense a Rusia, reseñó Efe.
Washington también se comprometió a volver a suministrar ayuda e información militar a Ucrania tras la decisión del presidente Donald Trump de interrumpir el flujo de armamento y de inteligencia como medida de presión a Kyiv para que accediera a negociar un alto el fuego con Rusia.
Resaltó además la importancia de tomar, durante el alto el fuego propuesto, medidas humanitarias como «el intercambio de los prisioneros de guerra, la liberación de los civiles detenidos y el retorno de los niños ucranianos transferidos a la fuerza» a territorios bajo control ruso o a la Federación Rusa.
La delegación ucraniana estuvo integrada, además de Yermak, por el ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, el de Defensa, Rustem Umérov, y el asesor de la presidencia ucraniana en asuntos de defensa, el militar Pavló Palisa, que ha estudiado en Estados Unidos y tiene experiencia de combate en el frente.
La delegación estadounidense incluyó al secretario de Estado, Marco Rubio, al consejero de Seguridad Nacional, Mike Watlz, y al representante de la Casa Blanca para Oriente Medio y amigo personal del presidente Donald Trump, Steve Witkloff.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional