Apóyanos

Tras eliminación del TPS: alcaldesa de Doral pide a Trump proteger a migrantes venezolanos

Christi Fraga destaca que estos exiliados, quienes han seguido las leyes estadounidenses y contribuido a la sociedad, no son migrantes ilegales ni criminales. "Son dueños de negocios, estudiantes, maestros, profesionales y trabajadores que han desempeñado un papel en la prosperidad de ciudades como Doral”, expresó
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

La alcaldesa de Doral, Christi Fraga, hizo un llamado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que busque soluciones que garanticen la protección de los migrantes venezolanos afectados por la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS).

En una carta enviada al mandatario, Fraga expresó: “Insto a que consideren una solución que permita una investigación y rendición de cuentas adecuadas, al tiempo que brinda un camino para quienes han seguido las reglas y desean seguir contribuyendo legalmente a nuestra nación. Estas familias no quieren dádivas; quieren una oportunidad de seguir trabajando, construyendo e invirtiendo en los Estados Unidos. Los exiliados venezolanos de hoy son los mismos y se les debe otorgar el mismo estatus y las mismas protecciones que a los exiliados cubanos del pasado”.

La alcaldesa compartió su perspectiva personal sobre la situación de los migrantes venezolanos, afirmando que “no son inmigrantes ilegales ni son los criminales que todos estamos de acuerdo en que deben ser expulsados de nuestro país. Son dueños de negocios, estudiantes, maestros, profesionales y trabajadores que han desempeñado un papel en la prosperidad de ciudades como Doral”.

Fraga señaló las preocupaciones de las familias afectadas: “Estoy recibiendo una avalancha de preocupaciones de familias que han confiado en las protecciones legales que se les brindan y ahora enfrentan un futuro incierto. Muchos llegaron legalmente, en el exilio de un régimen totalitario hostil a los EE UU, y han utilizado el TPS como un medio para mantener su estatus de acuerdo con las leyes de inmigración de los EE UU. Estos exiliados venezolanos han respetado nuestras leyes, han trabajado duro, han pagado impuestos, han educado a sus hijos en nuestras escuelas y se han integrado a las comunidades de nuestra nación”.

La alcaldesa de Doral sobre las elecciones del 28 de julio

La alcaldesa subrayó que los exiliados venezolanos huyen “de las mismas redes criminales y regímenes socialistas a los que nos hemos opuesto durante mucho tiempo”.

Además, de recordar el contexto político en Venezuela: “Las recientes elecciones venezolanas dejaron en claro que el pueblo eligió abrumadoramente la democracia, votando por Edmundo González Urrutia. Sin embargo, como se esperaba, el régimen de Maduro se niega a reconocer la voluntad del pueblo. Estados Unidos siempre ha encabezado la lucha contra los regímenes opresivos en países como Venezuela, Cuba y Nicaragua, y se erige como un faro de esperanza para quienes valoran la libertad. Si ahora les damos la espalda, corremos el riesgo de enviar a estos individuos de regreso a una nación donde su seguridad está en peligro y donde no existen sus derechos fundamentales”.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional