Apóyanos

Tragedia en Washington: Donald Trump confirmó que no hay supervivientes en accidente aéreo

El presidente de Estados Unidos confirmó que su gobierno está en contacto con las autoridades rusas para facilitar la repatriación de los cuerpos de sus ciudadanos y responsabilizó a las políticas demócratas de Joe Biden y Barack Obama en la Administración Federal de Aviación
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves que no hay supervivientes en el accidente aéreo ocurrido en la noche del miércoles en las inmediaciones de Washington, donde un helicóptero militar y un avión comercial colisionaron en pleno vuelo antes de precipitarse a las gélidas aguas del río Potomac.

«Les hablo esta mañana en una hora de angustia para nuestra nación», expresó Trump en una rueda de prensa desde la Casa Blanca. «Se ha pasado a una misión de recuperación de cuerpos porque, tristemente, no hay supervivientes», añadió el mandatario, visiblemente afectado.

Recuperación de 28 cuerpos

El jefe de bomberos y servicios de emergencia de Washington, John Donnelly, informó que los equipos de rescate han recuperado hasta el momento 28 cuerpos, 27 de ellos pertenecientes al vuelo comercial de American Eagle y uno al helicóptero militar Black Hawk.

«No creemos que haya más personas con vida. La operación ha pasado de una misión de rescate a una de recuperación», afirmó Donnelly.

El avión siniestrado, un Bombardier CRJ700 operado por American Eagle, realizaba la aproximación final al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington cuando colisionó con un helicóptero militar Black Hawk en el que viajaban tres tripulantes.

A bordo del avión se encontraban 60 pasajeros y 4 miembros de la tripulación.

Los restos del avión y del helicóptero cayeron a las gélidas aguas del río Potomac. Foto: Shawn Thew / EFE / EPA

 

Las autoridades han identificado el lugar exacto donde se encuentran los restos de ambas aeronaves. El fuselaje del avión quedó invertido y fragmentado en tres secciones, halladas en aguas poco profundas del Potomac.

Donald Trump culpa a políticas de Joe Biden y Barack Obama

Durante su discurso, Trump no solo lamentó la tragedia, sino que también arremetió contra los programas de diversidad e inclusión implementados en la Administración Federal de Aviación por los expresidentes Joe Biden y Brack Obama.

Según dijo, estos programas han llevado a la contratación de controladores aéreos «con discapacidades intelectuales severas y problemas psiquiátricos», lo que, en su opinión, podría haber influido en el siniestro.

«La FAA ha estado contratando trabajadores bajo una iniciativa de diversidad e inclusión que pone en riesgo la seguridad aérea. Necesitamos personas con las mejores capacidades para estas funciones críticas», agregó.

El presidente también anunció la designación de Chris Rocheleau como nuevo administrador de la FAA, a la espera de la confirmación del Senado estadounidense.

Campeones rusos entre las víctimas

El accidente ha generado conmoción a nivel internacional, especialmente en Rusia, debido a que entre las víctimas se encuentran los campeones de patinaje artístico Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov.

Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov

 

Donald Trump confirmó que su gobierno está en contacto con las autoridades rusas para facilitar la repatriación de los cuerpos.

«Ya hemos estado en comunicación con Rusia y la respuesta es sí, lo facilitaremos», declaró el mandatario. Sin embargo, negó haber conversado directamente con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, sobre el tema.

El Kremlin ya expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y solicitó cooperación para el traslado de los restos de los ciudadanos rusos fallecidos en el siniestro.

Investigación en curso: las condiciones meteorológicas eran óptimas

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte analiza las cajas negras del avión para esclarecer las causas exactas del accidente. Las condiciones meteorológicas en el momento del siniestro eran óptimas, lo que ha generado más dudas sobre lo ocurrido.

El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, donde debía aterrizar el avión siniestrado, cerró temporalmente tras el accidente, pero reabrió sus operaciones este jueves.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional