Título 42

Guatemala recibió este jueves los últimos dos vuelos de migrantes deportados desde Estados Unidos bajo el Título 42, de expulsión inmediata, que perderá vigencia esta medianoche. Bajo esta legislación retornaron 61.434 personas del país centroamericano en los últimos tres años.

Los últimos 257 expulsados bajo el Título 42 llegaron en Guatemala este jueves al  mediodía en dos vuelos procedentes de Louisiana (EE UU), informó el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

La norma sanitaria estuvo vigente desde marzo de 2020, cuando el gobierno de Donald Trump la impuso supuestamente debido a la emergencia de la pandemia de covid-19.

Entre los migrantes deportados este jueves se encontraban 73 menores de edad, de acuerdo con datos oficiales.

Estados Unidos utilizó, desde marzo de 2021 y hasta este jueves, un total de 541 vuelos para retornar a los más de 60.000 guatemaltecos a su país de origen.

Nuevas normas para migrantes tras el fin de Título 42

Con la pérdida de vigencia del Título 42, la seguridad migratoria de Estados Unidos será regida por la medida tradicional que impone castigos más severos, como apertura de juicio penal por entrada irregular.

Estados Unidos anunció la creación de centros de procesamiento de migrantes en Guatemala y Colombia para reducir la llegada de estos a su frontera con México después del fin del Título 42.

Durante 2022, Estados Unidos expulsó a 40.713 guatemaltecos. Un aumento del 128% en comparación con 2021, cuando fueron deportadas 17.806 personas.

Cada año unos 300.000 guatemaltecos intentan migrar a Estados Unidos. Salen en busca de mejores condiciones de vida para huir de la pobreza y violencia que azotan al país centroamericano, según estimaciones de expertos.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!