Rusia
Archivo

Rusia comenzó hoy el segundo llamamiento de 2023 al servicio militar obligatorio en el que planea incorporar a filas a 130.000 ciudadanos de entre 18 y 27 años y que por primera vez incluye las anexionadas regiones ucranianas de Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk,

Junto con el comienzo de la campaña de llamada a filas, que se prolongará hasta el 31 de diciembre próximo, entró el vigor una ley que multiplicó por diez, hasta 30.000 rublos (poco más de 300 dólares), la multa por no presentarse en las oficinas de alistamiento.

Las autoridades rusas han asegurado que los reclutas no serán enviados a la zona de acciones militares en Ucrania. Ni tampoco a unidades emplazadas en las «nuevas regiones». Así se denomina en Rusia a las anexionadas hace un año Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk. Esto, aunque no se controla la totalidad de sus territorios.

Rusia llama a filas a 130.000 ciudadanos

El contraalmirante Vladímir Tsimlianski, jefe de Organización y Movilización del Estado Mayor General ruso, afirmó este viernes que el número de «voluntarios para participar en la operación militar especial (la guerra en Ucrania) es suficiente para cumplir las tareas encomendadas».

Según el marino, el alto mando no tiene planes de «acciones adicionales de movilización» para la campaña militar en Ucrania.

En agosto pasado el presidente de Rusia, Vladímir Putin; promulgó una ley que amplió en tres años, hasta los 30, la edad máxima para el servicio militar obligatorio. La misma entrará en vigor el 1 de enero de 2024

La iniciativa de aumentar la edad del servicio militar fue propuesta a finales de 2022 por el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú. Esto, después de que cientos de miles de hombres en edad militar abandonaran Rusia por la movilización decretada por Putin en septiembre de 2022.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!