Apóyanos

116,85
133,21
86,11
97,84

Abril 28, 2025


Quién es Ravi Shankar, el gurú indio que recibió Maduro en Miraflores

El fundador de organizaciones, designado por el oficialista como mediador de paz, goza de una importante influencia en el mundo y posiciones de reticencia

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Ravi Shankar Ratnam, mejor conocido como Sri Sri Ravi Shankar, es un gurú indio fundador de diferentes organizaciones con impacto en más de 150 países como El Arte de Vivir (Art of Living), que ofrece cursos para la respiración y reducción del estrés, y la Asociación Internacional por los Valores Humanos (International Association for Human Values) con sede en Suiza y que tiene rango de consultor especial en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

Sri Sri Ravi Shankar  colabora con el diálogo que se lleva a cabo en Barbados con la mediación de Noruega, según informó mediante twitter Nicolás Maduro.

Según la biografía de su página oficial, Ravi Shankar es un líder humanitario y espiritual que propone sus programas para “empoderar, equipar y transformar a las personas para enfrentar los desafíos a nivel global, nacional, comunitario e individual”.

Se posicionó en el quinto lugar de las personas más influyentes de la India por la revista Forbes en 2010. Un año después fue nombrado por la Unesco como uno de los oradores más destacados del siglo.

Su portal web destaca que a los cuatro años era “capaz de recitar partes del Bhagavad Gita, una antigua escritura en sánscrito, y a menudo lo encontraban en estado de meditación». También reseñan a Sudhakar Chaturvedi, colaborador de Mahatma Gandhi, como su primer maestro.

Además se formó con Maharishi Mahesh Yogi otro gurú originario de la India fundador del movimiento ‘Meditación Trascendental’ y que, al igual que él, tuvo proyección en diferentes continentes.

Shankar se ciñe a la creencia de que la ‘espiritualidad’ realza los valores como el amor, la compasión y el entusiasmo, sin limitación de religión o cultura.

Sus programas de autodesarrollo pretenden ayudar a las personas para experimentar el alivio del estrés y un estado de calma y bienestar, basado en “las antiguas técnicas de yoga, personalizadas para las necesidades modernas, junto con la oferta exclusiva de Sri Sri de Sudarshan Kriya, una poderosa técnica de respiración que facilita el bienestar físico, mental y emocional”.

Ha participado en múltiples procesos de diálogo, negociación y conflictos. “Desde Kashmir, Assam y Bihar en la India hasta Colombia, Kosovo, Irak y Siria, y Costa de Marfil, los programas de Sri Sri han tenido un impacto documentado en las personas involucradas en conflictos armados para seguir el camino de la paz”, dice en su página web.

Ravi Shankar ha desarrollado programas para el alivio de traumas, como el implementado en Irak; ha fundado más de 618 escuelas dentro de la India; programas de empoderamiento para jóvenes, en los Estados Unidos, así como el de alivio de traumas para los veteranos de guerra “Welcome Home Troops”; foros a sectores empresariales como el “Foro Mundial para la Ética en los Negocios”; organizado siembras de árboles que se calculan en 81 millones alrededor del mundo; atendido a los presidiarios con el programa “Prison Smart Program”; constituido una red de voluntariado ante desastres en múltiples países, entre otros.

En el año 2016 convocó el “Festival Mundial de la Cultura 2016”. Reunió a más de 3,75 millones de personas de 155 países con actuaciones en un escenario de 3.5 hectáreas con 36.602 bailarines y músicos de todo el mundo, celebrando la diversidad de todas las religiones y culturas.

Entre los reconocimientos que ha recibido se encuentran 38 otorgados por gobiernos, 19 por universidades e instituciones educativas, más 26 de otras categorías. Además, existen días a su nombre en 27 ciudades y estados de Canadá y Estados Unidos.

El gurú cuenta con páginas web personales, institucionales, redes sociales y un nutrido canal de Youtube en el que se publican constantemente nutridos videos. Incluso hay series animadas del personaje. 

El hinduismo en un empaque occidental y aséptico

Una persona con tanta influencia no deja de ser controvertida. El doctor en teología especializado en moral y sectas Julio de la Vega-Hazas denunció en entrevista para Aciprensa que su programa se encuentra lleno de incongruencias que recaen en incompatibilidades dogmáticas.

Explicó que, bajo la calculada ambigüedad de que su programa se trata de «espiritualidad y no de religión», se esconden una serie de falacias. “Esto tiene un muy buen cartel en una sociedad occidental en la que muchas personas quieren lo que podríamos denominar efectos benéficos de la religión en el espíritu, pero sin religión, sin el compromiso moral con una fe y unas normas morales. Se crea así una demanda de sosiego espiritual tomado como un producto de mercado más”.

“Se refiere al ‘estrés’ no tanto como un estado anímico o nervioso, sino como algo con una cierta entidad propia que uno lleva dentro y que debe expulsarse mediante la debida técnica. O sea, de modo más disimulado, nos encontramos de nuevo con el karma hindú, debidamente presentado con un estudiado envoltorio occidental y aséptico”, apuntó el teólogo.

Vega-Hazas señaló que el público del gurú no escatima a la hora de “invertir” en estos programas. “Tiene enfervorizados seguidores que le veneran como un ser divino, y tiene detractores que le ven como el prototipo de curandero charlatán, un ‘tranquilizante de ricos’ que ofrece ‘conciencia cósmica en cuatro fáciles lecciones’; en resumidas cuentas, un timo”.

“En la India no se ponen objeciones a que montajes religiosos ganen millones de dólares, y menos aún cuando financian algunas obras asistenciales y educativas”, finalizó Vega- Hazas.

 

 

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional