La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que la Fiscalía General de la República (FGR) proporcionará «toda la información» la próxima semana sobre el supuesto campo de exterminio descubierto por buscadores de personas desaparecidas en Jalisco (occidente del país).
“Sobre el caso Jalisco, la semana que entra se va a dar toda la información, le pedí al fiscal (Alejandro Gertz Manero), y ya que se haga la investigación del deslinde de responsabilidades desde septiembre, cuando se encuentra ahí a personas y se les detiene, hasta la fecha, que entra este colectivo de buscadores», indicó Sheinbaum.
Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que «ya está haciendo la investigación la Fiscalía» General de la República en un rancho de Teuchitlán, donde el grupo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció haber hallado un «campo de concentración de reclutamiento» vinculado al crimen organizado el pasado sábado.
¿Qué se encontró en Jalisco?
Los ciudadanos encontraron ropa, en su mayoría femenina, y unos 400 pares de zapatos en el área, donde afirmaron que la Guardia Nacional había descubierto el año anterior un centro de entrenamiento forzado del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una organización catalogada como terrorista por Estados Unidos.
No obstante, la presidenta pidió «esperar a la información, qué había en el lugar, el deslinde de responsabilidades».
Sheinbaum también explicó que la Fiscalía estatal de Jalisco, gobernada por el Movimiento Ciudadano (MC), asumió el control del inmueble tras un operativo en septiembre, por lo que corresponde a esa institución determinar lo encontrado y lo sucedido.
A pesar de expresar su «solidaridad siempre con las víctimas de familiares desaparecidos» y comprometerse a «apoyar en la búsqueda y, al mismo tiempo, que este delito tan terrible disminuya», la mandataria criticó a la oposición por «especular».
«Yo dije ayer: primero la información porque lean a todos estos ‘comentócratas’ (opositores), y no estoy minimizando, para que no se malentienda, el tema de apoyar a los familiares de personas desaparecidas, nosotros siempre vamos a estar cerca de las víctimas», afirmó.
Este sábado, cerca de 20 de los 32 colectivos de familias de personas desaparecidas en México organizaron una manifestación en la Ciudad de México, durante la cual colocarán 400 zapatos en memoria de las víctimas.
Este suceso pone de manifiesto la grave crisis de desapariciones en México, donde más de 120.000 personas se encuentran no localizadas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).