Apóyanos

Presidente de Groenlandia a Trump: «Merecemos que se nos trate con respeto»

Múte B. Egede aseguró que las elecciones que se celebrarán este 11 de marzo, a las que concurren partidos que aspiran a la autodeterminación de la isla, serán determinantes
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Múte B. Egede, presidente autonómico de Groenlandia, pidió este lunes a Donald Trump que trate a los groenlandeses con respeto, tras la invitación del mandatario estadounidense para que se unan a Estados Unidos.

«Hay un orden mundial que se tambalea en muchos frentes (…) y un presidente en Estados Unidos muy impredecible y que de esa manera hace que la gente de sienta insegura. Merecemos que se nos trate con respeto, y pienso que el presidente de Estados Unidos no lo ha hecho desde que asumió el cargo«, afirmó Egede en una entrevista difundida este lunes por la televisión pública danesa DR.

Aseguró, según reseñó la agencia Efe, que las elecciones que se celebrarán este 11 de marzo, a las que concurren partidos que aspiran a la autodeterminación de la isla, serán determinantes.

«Lo primero que tenemos que hacer justo después de las elecciones es dejar aún mas claro que Groenlandia le pertenece a los groenlandeses. Eso es lo que tenemos que comunicarle a los estadounidenses», agregó.

Señaló que los partidos están obligados a estar juntos y hacer un gobierno «robusto», además de un plan «que haga que el sentimiento que la gente y los partidos tienen pueda hacerse de manera ordenada y que la población se sienta segura».

¿Qué dijo Trump sobre Groenlandia?

Durante su primer discurso como presidente ante la sesión conjunta del Congreso estadounidense, Trump invitó al pueblo de Groenlandia a unirse a Estados Unidos.

Aseguró que su país ansía incorporar la isla a su territorio por motivos de seguridad nacional y que conseguirá esa incorporación «de una forma u otra».

«Apoyamos enérgicamente el derecho que tienen para determinar su futuro. Y si así lo eligen, les daremos la bienvenida a Estados Unidos», prosiguió, haciéndoles un guiño a sus poco más de 56.000 habitantes, en su mayoría indígenas inuit.

La isla, la más grande del mundo, es un territorio autónomo de Dinamarca, que colonizó la región.

Estratégicamente, Groenlandia tiene gran importancia para Estados Unidos, ya que se encuentra en su ruta más corta a Europa. Además, posee importantes reservas de minerales y petróleo.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional