Apóyanos

Policía argentina reprime protesta de jubilados frente al Congreso en Buenos Aires

La protesta, que reunió a jubilados, sindicalistas y aficionados del fútbol, fue dispersada con gases lacrimógenos y balas de goma
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Las fuerzas de seguridad de Argentina reprimieron este miércoles a manifestantes, la mayoría jubilados, que se congregaron frente al Congreso para exigir la actualización de sus pensiones, la restitución de la cobertura médica y la continuidad de la moratoria previsional que termina a finales de marzo.

La manifestación, respaldada por aficionados del fútbol, sindicatos y grupos progresistas, se vio interrumpida cuando agentes policiales y otras fuerzas federales se posicionaron en puntos alrededor del Congreso, en el corazón de Buenos Aires. Allí lanzaron gases lacrimógenos, balas de goma y chorros de agua desde camiones para dispersar a los asistentes, entre ellos ancianos, mujeres y jóvenes.

Los jubilados, según Efe,  se movieron hacia un costado del edificio del Congreso. Al mismo tiempo, las fuerzas policiales avanzaron a pie y en motocicletas sobre otros grupos de manifestantes, principalmente sindicalistas e hinchas, para obligarlos a retroceder y alejarse de la sede legislativa.

En respuesta a esta maniobra para contenerlos, manifestantes lanzaron botellas y piedras hacia los agentes. Hasta ahora no se han dado cifras oficiales sobre heridos ni detenidos.

Desde el martes, el Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina había advertido que no permitiría a los manifestantes cortar el tránsito ni llevar a cabo acciones violentas.

“Están nuestras fuerzas desplegadas para hacer cumplir el protocolo: el tránsito no se corta y los barras bravas, sobre la vereda”, afirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional