personal salud
Foto: AFP

La Organización Panamericana de la Salud advirtió este martes que las muertes y los casos de coronavirus se han duplicado en las últimas semanas en el continente americano. La cifra alcanza los 12,5 millones de contagiados. El organismo expresó preocupación por la incidencia desproporcionada del virus en los jóvenes.

“En las últimas seis semanas, las muertes en nuestra región se han duplicado. El número de nuevas infecciones por covid -19 reportadas se ha más que duplicado. Pasaron de 5,3 millones el 1 de julio a casi 12 millones de casos”, dijo en una conferencia de prensa virtual la directora de esa organización, Carissa Etienne.

Según el recuento difundido por la OPS, hasta el 24 de agosto se contabilizaban más de 12,5 millones de casos y 450.000 muertes por el coronavirus en América.

Estados Unidos, Brasil, Colombia, Perú, Argentina y México, detalló la directora, siguen estando entre los países con el mayor número de casos en todo el mundo.

Reaperturas

Etienne señaló que los datos sobre aumentos de los contagios indican la urgente necesidad de aplicar medidas de salud pública para frenar la propagación. Recomendó el distanciamiento social y limitar las reuniones públicas. Pero indicó que durante este período ha ocurrido lo contrario.

“Los países han relajado gradualmente las restricciones, han reanudado el comercio y algunos se están preparando para volver a la escuela”.

Añadió: “En demasiados lugares parece haber una desconexión entre las políticas aplicadas y la curva epidemiológica. Desear que el virus desaparezca no funcionará, solo conducirá a más casos como lo hemos visto en estas últimas seis semanas”.

Específicamente, mencionó los nuevos contagios en el Caribe, donde -tras la reanudación de los vuelos aéreos no esenciales- varios países han experimentado repuntes de casos. Entre ellos Bahamas, con 60% más contagios en comparación con la semana anterior.

Mientras que en San Martín, las Islas Vírgenes  y Trinidad y Tobago el alza fue de 25%.

Datos de la OPS

La titular de la OPS manifestó igualmente su inquietud por la desproporcionada incidencia del covid-19 en los jóvenes. Detalló que la mayoría de casos reportados corresponden a personas entre los 20 y los 59 años de edad, mientras que 70% de las muertes ocurre entre mayores de 60 años.

“Esto indica que los jóvenes son los principales impulsores de la propagación en nuestra región”, alertó Etienne.

Recordó que es posible que muchos jóvenes que contraen el virus no se enfermen ni necesiten una cama en cuidados intensivos, pero sí pueden contagiar a otros.

El director del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS, Marcos Espinal, indicó que en los análisis realizados por esta organización a más de 6 millones de casos reportados se ha observado que en el mundo la pandemia está afectando más a grupos jóvenes, no solo en Europa sino también en América.

“Es importante que no descartemos la posibilidad de una segunda ola. Está en el tapete y no debemos descartarlo, puede suceder”, alertó el especialista.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!