Apóyanos

Mulino y Petro se reúnen: los temas que planean tratar

Durante la visita, que comenzó con un saludo cordial y la interpretación de los himnos nacionales, se prevé plantear la posibilidad de repatriar migrantes venezolanos desde Cúcuta, facilitando su retorno a Venezuela
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El presidente panameño, José Raúl Mulino, recibió este viernes a su homólogo colombiano Gustavo Petro, en el Palacio de las Garzas, con la finalidad de tratar temas sobre la migración, el narcotráfico, la seguridad y la interconexión energética.

Según fuentes oficiales, Petro llegó al palacio alrededor de las 13:15 hora local y tras un saludo cálido entre ambos mandatarios, la Banda Republicana interpretó los himnos nacionales.

A las 13:50 hora local, se espera que los presidentes ofrezcan una “declaración conjunta”. Después de eso, Petro se dirigirá a la Plaza Bolívar en el Casco Antiguo de Panamá para rendir homenaje con una ofrenda floral y visitará el Palacio Bolívar, donde tendrá la oportunidad de recorrer un museo que alberga las actas del Congreso Anfictiónico de 1826. Este congreso fue un evento histórico ideado por Simón Bolívar para discutir la posible unificación de Latinoamérica frente a las amenazas coloniales.

La delegación colombiana incluye figuras clave como la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia Torres; el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea; la ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque; y la ministra de Cultura, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Frondona.

Disminución drástica de migrantes en la selva Darién

En lo que respecta a la crisis migratoria que afecta a ambos países, es importante recordar que Panamá y Colombia comparten una frontera en la peligrosa selva del Darién. Este ha sido uno de los puntos críticos para quienes buscan mejorar sus condiciones de vida.

Sin embargo, según los últimos datos oficiales, las nuevas políticas migratorias del gobierno estadounidense han disminuido drásticamente la cifra; tan solo para el mes de marzo 194 migrantes cruzaron el Darién y 408 en febrero; a diferencia del año pasado que registró  37.166 en febrero y 36.841 en el mes de marzo.

Aunque también ha crecido el número de migrantes provenientes de Costa Rica —1.910 en febrero y 2.046 en marzo— estas cifras que son considerablemente menores a las que solían atravesar el Darién.

Reunión busca repatriar migrantes venezolanos desde Cúcuta

Durante su reunión, Mulino y Petro discutirán la posibilidad de implementar vuelos de repatriación para migrantes venezolanos que llegarían a Cúcuta, una localidad colombiana cercana a Venezuela. Esto facilitaría su regreso terrestre a su país natal ya que actualmente no hay vuelos directos debido a la suspensión de relaciones diplomáticas entre Panamá y Caracas.

Al anunciar este encuentro con Petro la semana pasada, Mulino subrayó su interés por avanzar en la interconexión eléctrica con Colombia, un proyecto representa una inversión significativa de 800 millones de dólares.

Con información de Efe.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional