Apóyanos

116,85
133,21
86,11
97,84

Abril 28, 2025


14 muertos por disparos de mortero contra un mercado de Afganistán

Durante la gresión también resultaron heridos por lo menos 39 personas, entre ellas varios menores de edad

Por AFP
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

14 personas murieron y decenas resultaron heridas en un mercado de Afganistán alcanzado por disparos de mortero, anunció el sábado el ejército afgano, que imputó el ataque a los talibanes. 

Los atacantes apuntaban probablemente a un puesto de control del ejército situado cerca de ese mercado, en la provincia de Faryab, explicó a la AFP un portavoz del ejército afgano, Hanif Rezaee. 

«14 civiles murieron y hay unos 40 heridos, incluidos mujeres y niños», precisó. 

Los talibanes no comentaron el ataque. 

Naem Musamim, director de los servicios de Salud de la provincia, confirmó que 14 cuerpos y 39 heridos, incluidos 4 niños, ingresaron en los hospitales locales. 

Las víctimas más graves fueron trasladadas en helicóptero a la ciudad de Mazar-i-Sharif, en la provincia de Balj. 

Por otro lado, una bomba explotó el viernes en una mezquita chiita en Ghazni, en el centro del país, y mató a 2 personas –incluido un niño– e hirió a 14 niños y 6 adultos.

El grupo afgano afiliado a la organización yihadista Estado Islámico reivindicó el ataque. 

Afganistán, un país mayoritariamente sunita, cuenta con una importante minoría chiita, constituida principalmente por los hazara. 

La guerra entre talibanes y las fuerzas de seguridad afgana sigue causando estragos, pese a las negociaciones que llevan a cabo en Qatar los insurgentes y representantes de Estados Unidos para intentar encontrar una salida al conflicto. 

El domingo, los talibanes se reunirán igualmente en Doha con varios representantes de la sociedad afgana.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional