
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, elevó las tensiones con Rusia al amenazar con imponer sanciones e incluso acciones militares si el presidente de Rusia Vladimir Putin no acepta un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.
Las declaraciones las hizo durante una entrevista con The Wall Street Journal, en la que Vance subrayó que la soberanía de Ucrania debe ser garantizada, y destacó que las opciones para presionar a Moscú incluyen tanto herramientas económicas como militares, reseñó Efe.
Según Vance, la opción de desplegar tropas estadounidenses en Ucrania sigue «sobre la mesa» si Rusia no negocia de manera seria, enfoque que marca un tono más agresivo que el del secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Días antes, Hegseth había indicado que no se contemplaba el uso de fuerzas militares estadounidenses en la región.
Vance, en cambio, fue claro al afirmar que existen herramientas económicas y militares para ejercer influencia sobre Putin, dejando abierta la posibilidad de una escalada significativa en el conflicto.
El vicepresidente también comentó sobre las perspectivas de la administración Trump respecto a las negociaciones con Rusia y destacó que, a diferencia de otros enfoques, adoptarían una postura directa y sin reservas.
«Todo está sobre la mesa, lleguemos a un trato», afirmó el funcionario, quien anticipó que el presidente estadounidense se mostraría firme en sus negociaciones para terminar el conflicto en Ucrania.
Trump dispuesto a conversar con Putin
Estas declaraciones se produjeron horas después de que Trump indicó su disposición de iniciar conversaciones directas con Vladimir Putin, en un esfuerzo por alcanzar un acuerdo de paz.
Vance, quien intervino en la Conferencia de Seguridad de Múnich, reiteró que Estados Unidos no cedería ante las presiones de Rusia, mientras que Europa debería adaptarse a nuevas realidades políticas y sociales.
En este contexto, sugirió que los líderes europeos deben aceptar el ascenso de partidos populistas y adoptar políticas más estrictas en cuanto a inmigración.
Rusia exigió explicaciones a Estados Unidos
Rusia reaccionó a las amenazas de Estados Unidos. A través de su portavoz, Dmitri Peskov, el Kremlin expresó su sorpresa y solicitó explicaciones sobre las afirmaciones de Washington.
«Esperamos explicaciones adicionales durante los próximos contactos», dijo Peskov, que destacó que nunca antes se había escuchado una postura tan contundente de parte de un alto funcionario estadounidense.
J.D. Vance tenía programado reunirse este viernes con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la conferencia, pero el encuentro tuvo que posponerse por unas horas. Este tiempo permitirá que la delegación estadounidense en Múnich estudie la propuesta ucraniana al plan que presentó la Casa Blanca de que el gobierno de Estados Unidos tenga acceso preferencial a lo recursos naturales ucranianos a cambio de mantener el apoyo militar.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional