Diosdado Cabello Nicolás Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), recibe este lunes el documento con el que el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello (d), lo inscribió como candidato oficial del PSUV a las presidenciales del próximo 28 de julio, en las que competirá por un tercer período en el poder, que ocupa desde 2013, en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas (Venezuela). Foto EFE/ Rayner Peña R.

Durante un acto titulado “Derechos Humanos y Memoria por la Verdad Venezuela”, realizado en la Legislatura de Buenos Aires, el ministro de seguridad de esa ciudad, Waldo Wolff, afirmó que “en Argentina los tiranos no son bienvenidos y vamos a ir por ellos”, en referencia a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.

Esta declaración se produce en el contexto de una investigación en curso por la Justicia argentina sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por Nicolás Maduro y varios líderes oficialistas de Venezuela.

El ministro destacó la determinación de su país para llevar a cabo acciones legales contra los presuntos perpetradores. “Vamos a presionar con la ley para que sean llamados a indagatoria en Argentina a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello”, afirmó durante el acto.

Waldo Wolff en su discurso también reflexionó sobre los desafíos de la “militancia” y la importancia de la perseverancia para obtener grandes resultados. “Logramos que no venga a la Argentina (Maduro), el año pasado no pudo venir”, recordó.

Además, añadió que, a pesar de las dificultades, “hoy nos podemos llenar de orgullo a nosotros diciendo que podemos lograr cosa”.

También elogió a los organizadores del evento y a aquellos que han hecho sacrificios personales en la lucha por los derechos humanos.  “A quienes ponen el cuerpo, porque nosotros somos más que comunicadores, pero acá hay historia de gente que ha puesto el cuerpo y la vida de su familia”, expresó.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!