Apóyanos

116,78
133,13
83,42
94,77

Abril 24, 2025


Miles de personas en Israel despiden a Shiri Bibas y sus hijos

Una multitud compacta se congregó en las aceras de Rishon LeZion con globos naranja, símbolo de los niños pelirrojos, ondeando banderas israelíes y fotos de Shiri, Ariel y Kfir
Por AFP
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Miles de personas se congregaron este miércoles en Israel para saludar el cortejo fúnebre con los restos de Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, fallecidos en cautiverio en Gaza y convertidos en símbolo de la tragedia de los rehenes.

Los restos de Bibas, de origen argentino, y sus hijos Kfir y Ariel, que tenían respectivamente ocho meses y cuatro años de edad cuando fueron secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, fueron devueltos la semana pasada a Israel por el movimiento islamista palestino, como parte del acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.

El cortejo partió de Rishon LeZion, una ciudad al sur de Tel Aviv, hacia Nir Oz, el kibutz de la familia Bibas en el sur de Israel, a 100 km de distancia.

El esposo de Shiri Bibas, Yarden, fue secuestrado el mismo día y liberado el 1 de febrero en un canje de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

Una multitud compacta se congregó en las aceras de Rishon LeZion con globos naranja, símbolo de los niños pelirrojos, ondeando banderas israelíes y fotos de Shiri, Ariel y Kfir.

Cuando el cortejo de vehículos negros se adentró en la ciudad, la multitud entonó a media voz el himno nacional israelí, observó un periodista de AFP.

«Es uno de los momentos más duros desde el 7 de octubre», declaró al borde de las lágrimas un comentarista de la televisión israelí 12, que transmitió la procesión en vivo.

«Cuando pienso en el 7 de octubre», dijo a AFP Aviv Nahman, vecino de Rishon LeZion, «me acuerdo en primer lugar de esa familia».

De las 251 personas capturadas en Israel durante el ataque sorpresa del 7 de octubre de 2023, 62 siguen rehenes en Gaza | EFE

«País roto»

«Si me paro a pensarlo más de una fracción de segundo, me siento muy mal, muy mal», admitió a AFP Simi Polonasky, de 38 años, quien viajó desde Miami para apoyar a las familias de los rehenes.

«Esta no es una situación normal (…) te sientes tan roto que es casi difícil continuar», declaró la mujer en Rishon LeZion, rompiendo a llorar.

Decenas de personas encendieron velas junto a la carretera. «Estamos aquí para abrazar a la gente, para fortalecernos y dar toda la fuerza que podemos», expresó Mottel Gestetner, de 41 años, venido de Australia.

La ruta del cortejo con los féretros se hizo pública para que los israelíes pudieran congregarse en diferentes puntos.

La ceremonia fúnebre debía comenzar a las 11H30 (09H30 GMT) en el kibutz Nir Oz, y será transmitida en directo. La familia pidió que el resto de la ceremonia sea privada.

«Hoy veo desde la ventana (del auto) a un país roto. No podremos recuperarnos o sanar hasta que el último rehén esté en casa. Gracias a todos», declaró la hermana de Yarden, Ofri Bibas, la mañana del miércoles en su cuenta de Facebook.

De las 251 personas capturadas en Israel durante el ataque sorpresa del 7 de octubre de 2023, 62 siguen rehenes en Gaza, de las cuales 35 murieron, según el ejército israelí.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional