López Obrador
Foto: EFE/ Isaac Esquivel

México envió este lunes una nota diplomática a Estados Unidos para reclamar por las afectaciones económicas causadas por el cierre de pasos fronterizos desde el vecino del norte.

La cancillería detalló en un comunicado que el comercio bilateral entre ambos países está siendo afectado tras interrumpirse el paso por tres puentes internacionales desde mediados de septiembre pasado.

«El gobierno de México solicita restablecer el flujo de comercio a través de los cruces fronterizos», señala el boletín.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador había anunciado en su conferencia de prensa matutina una nota diplomática para responder a estas acciones, que dijo tienen «propósitos politiqueros» ante las elecciones en Estados Unidos de noviembre próximo.

«Están obstruyendo las aduanas, el libre tránsito de mercancías (…) perjudican a las dos naciones, perjudican la actividad económica, comercial y desde luego el tránsito normal de las personas”, indicó el presidente.

El comunicado de la cancillería detalló que el 14 de septiembre fue cerrado un paso peatonal que comunica a Tijuana con la estadounidense San Diego mientras que el 20 del mismo mes se suspendieron los cruces en un punto de Piedras Negras hacia la vecina Eagle Pass, Texas.

Un cruce más, de Ciudad Juárez hacia la estadounidense El Paso, fue cerrado el 18 de septiembre pero será reabierto este martes tras una negociación entre ambos países, añadió la dependencia.

México también protestó por las «revisiones exhaustivas a los camiones de carga» que realizan autoridades de Texas en dos cruces fronterizos y piden la mediación de Washington para detener estas acciones.

Ambos países comparten una frontera de casi 3.200 km, siendo Estados Unidos el principal socio comercial de México al ser el destino del 80% de sus exportaciones, la mayoría de las cuales llegan por tierra.

El gobierno de López Obrador también ha pedido la intervención de la Casa Blanca para que Texas, gobernada por el republicano George Abbot, retire las boyas instaladas en el fronterizo Río Bravo para impedir el paso de migrantes y en las que han sido hallados al menos dos cuerpos.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!