
La canciller alemana, Angela Merkel, aseguró este miércoles, tras sufrir un tercer temblor en un acto público en menos de un mes, que se encuentra muy bien, y achacó este nuevo episodio a que todavía está procesando el que le sobrevino el 18 de junio al recibir al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
“Me encuentro muy bien. Ya dije recientemente que todavía me encuentro en una fase de procesamiento del incidente de los honores militares con el presidente Zelenski. Aparentemente no está finalizado del todo, pero hay progresos y tendré que vivir con ello un tiempo”, declaró Merkel en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro finlandés, Antti Rinne.
La canciller aseguró que no hay motivos para preocuparse y reiteró que se encuentra bien.
El estado de salud de Merkel ha despertado preocupación y desatado especulaciones no solo en Alemania desde el primer episodio de espasmos, que la canciller atribuyó entonces a un supuesto problema de deshidratación.
En las imágenes difundidas por las cadenas alemanas se puede ver cómo la canciller, que el próximo 17 de julio cumplirá 65 años, sufre un episodio de espasmos mientras suena el himno alemán durante la recepción con honores militares del primer ministro finlandés, Antti Rinne, similar a lo que le ocurrió con Zelenski.
Se trata del tercer episodio de espasmos que sufre Merkel en público en poco más de tres semanas, y en esta ocasión, a diferencia de las dos anteriores, aparentemente no trató de controlar los temblores.
La portavoz adjunta del gobierno alemán Ulrike Demmer respondió hoy en una rueda de prensa ordinaria a las preguntas insistentes de la prensa que la canciller se encuentra bien y que tras los honores militares se entrevistó con Rinne según lo planeado.
Agregó que la canciller ha cumplido en las últimas tres semanas perfectamente con toda su agenda, y que todas las ruedas de prensa que ha celebrado Merkel en estos días son una prueba de que el gobierno está trabajando de manera constructiva.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional