Apóyanos

Más de 30.000 millones de daños en inmuebles causaron los incendios en Los Ángeles

La ola de incendios, que comenzó el 7 de enero y tardó más de tres semanas en apagarse por completo, dejó al menos 29 muertos, 150.000 evacuados, más de 16.000 estructuras destruidas. Pasará a la historia de EE UU como uno de los desastres naturales más costosos
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Las pérdidas inmobiliarias por los devastadores incendios que asolaron por más de tres semanas el condado de Los Ángeles superar los 30.000 millones de dólares.

Un análisis publicado este viernes por Los Angeles Times, comparó las evaluaciones del Departamento de Bomberos de California (CalFire, en inglés). El informe calcula que las agencias gubernamentales podrían sufrir daños económicos de 61 millones de dólares o más al año mientras se reconstruyen las zonas afectadas por los fuegos de Palisades y Eaton, los dos focos más virulentos.

Los incendios destruyeron estructuras en 56 % de todas las propiedades que conforman el acaudalado barrio de Pacific Palisades. Indica que casi la mitad de las propiedades en Altadena, el más afectado por las llamas de Eaton, fueron reducidas a cenizas.

https://x.com/Cal_OES/status/189300596756391963979 casas unifamiliares valoradas en más de 10 millones de dólares en este barrio fueron afectadas por los fuegos. Más de 2.400 viviendas en Altadena cifraban por encima de los 1,5 millones de dólares, precisó el documento.

Aunque el estudio estima pérdidas de 22.000 millones de dólares en Palisades y otros 7.800 millones de dólares en Altadena en viviendas catalogadas por las autoridades como «destruidas o dañadas hasta en 50 %», estos datos son solo una fracción del coste total del peor desastre de incendios forestales de la región, estimado en hasta 272 millones de dólares.

Con información de Efe.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional