Uruguay fue uno de los cinco países que este miércoles votaron contra una resolución de la Organización de los Estados Americanos sobre el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela. 

En Consejo Permanente se resolvió reiterar su llamado a que se permita el ingreso de la ayuda «a fin de hacer frente a las distintas necesidades de la población, especialmente la más vulnerable».

Además, se acordó instar a las instituciones públicas de Venezuela, «en especial las fuerzas militares y de policía», a que no tranquen el ingreso de la ayuda humanitaria.

Hugo Cayrús, embajador de Uruguay ante la OEA, intervino en la sesión para explicar el porqué del voto negativo. La propuesta «carece de balance y por consiguiente se considera que no contribuye al objetivo propuesto de mejorar la situación del pueblo venezolano», expresó. 

Cayrús indicó que fue el texto «presentado por diversas delegaciones copatrocinadoras» lo que «hizo imposible acompañar dicha propuesta». 

«Uruguay se opone a adoptar proyectos de resolución negociados fuera de los ámbitos formales de la OEA y que se presentan ya acordados, dado que ese proceder atenta contra al funcionamiento democrático de la organización», argumentó. 

El representante uruguayo llamó la atención del Consejo Permanente acerca de «la utilización de prácticas de generación de consensos parciales en grupos informales o bloques que buscan acordar posturas y negociar mayorías fuera del ámbito natural de negociación». 

Estas actitudes, opinó, «socavan y debilitan el rol del Consejo Permanente». 

Frente al voto negativo, Uruguay solicitó una enmienda para incluir un inciso de la ONU para que la entrega de ayuda humanitaria sea imparcial y cuente con la anuencia de Venezuela, pero esa modificación fue desestimada por 20 votos en contra.

Otros votos

Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, y Santa Lucia votaron a favor. 

Barbados, Belize, Bolivia, El Salvador, México, San Kitts y Nevis, Surinam y Trinidad y Tobago se abstuvieron. 

Los países que acompañaron a Uruguay con el voto en contra fueron Antigua y Barbuda, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas y Venezuela.

Dominica y Grenada no asistieron.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!