
Las turbulencias de Wall Street arrastraron a la Bolsa de Fráncfort, de manera que el índice DAX 40 cerró con una bajada del 0,53% para quedar en 21.250 puntos al quedarse en segundo plano la mejora del índice de confianza empresarial en Alemania en enero, frente a las preocupaciones por la Inteligencia Artificial.
El nuevo modelo de Inteligencia Artificial DeepSeek, de fabricación china, parece ser mas eficiente en cuento a costos que otros modelos existentes y puede funcionar con chips menos potentes.
Los expertos dicen que no hay que sobrevalorar la innovación, pero ven un riesgo para el dominio de empresas estadounidenses en el sector.
Por ello en Fráncfort cayeron las acciones de los fabricantes de chips. Infineon perdió un 4,0 por ciento. Siemens Energy también se vio afectada y sus acciones llegaron a perder hasta un 21 por ciento.
«De repente la euforia en torno a la Inteligencia Artificial se cae como un castillo de naipes y las altas valoraciones de algunas empresas son cuestionadas», dice un informe analítico de Index-Radar sobre la grandes consorcios tecnológicos de EE UU cuyos títulos estuvieron bajo presión.
Esa caída fue una consecuencia del temor de que las inversiones anunciadas por el presidente de EE UU Donald Trump -Stagate con hasta 20 nuevos centros de computación- no se realicen. Los centros de computación consumen una gran cantidad de energía.
Las perdidas iniciales del DAX habían sido incluso de un 1,5% hasta los 21.081 puntos, el curso más bajo desde hace una semana, pero en el curso de la jornada los inversores parecieron recuperar parte de la confianza y las pérdidas se limitaron.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional