La SIP condena el asesinato de un séptimo periodista en México en lo que va de año

Foto: Archivo Otro periodista en México resultó asesinado, es el séptimo del año

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este lunes el asesinato en México del periodista Nelson Matus Peña, el séptimo en lo que va de año en el país, y pidió al gobierno de ese país detener «la violencia impune contra periodistas y mostrar su compromiso con la libertad de prensa».

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, condenó este nuevo crimen en México, en el cual «los periodistas de Acapulco y de otras zonas del país han venido advirtiendo que ejercen su trabajo con temor y gran desprotección». Según un comunicado del ente.

Matus Peña, director del portal Lo Real de Guerrero, en Acapulco, fue asesinado el pasado sábado por la tarde, cuando desconocidos le dispararon en la cabeza y en el cuerpo cuando se encontraba en el estacionamiento de una tienda.

Publicidad
Publicidad

«Mientras los graves atropellos contra los periodistas mexicanos continúen impunes, se seguirá enviando el mensaje erróneo de que estos delitos no pasan por la Justicia, lo que da carta libre a los violentos». Así advirtió Jornet.

Jornet, director del diario La Voz del Interior, de Argentina, reiteró la demanda al gobierno mexicano para que «actúe con firmeza ante los asesinatos contra periodistas, administre justicia, frene la violencia que padecen y demuestre su compromiso con la libertad de prensa».

Periodista ejerció durante 15 años el periodismo

Matus Peña contaba con más de 15 años de experiencia en el ejercicio del periodismo y se especializaba en noticias policiales, violencia e inseguridad y trabajó en Alarma y Agora Guerrero, entre otros medios.

En 2019 fue víctima de un atentado del que salió ileso.

Su asesinato se suma al de Luis Martín Sánchez Íñiguez, corresponsal del diario La Jornada, en Tepic, estado de Narayarit, hallado sin vida el pasado 8 de julio.

Este año también resultó asesinado, el 23 de mayo, Marco Aurelio Ramírez, periodista y colaborador de Periódico Central y Central Puebla, estado de Puebla.

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de las libertades de prensa y de expresión en las Américas.

Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental, y tiene sede en Miami (Florida).

Último minuto