Apóyanos

La popularidad de Lula se desploma al menor nivel de todos sus mandatos

La aprobación de la gestión del presidente brasileño, quien gobernó el país entre 2003 y 2011, descendió de 35% a 24% en dos meses
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

La popularidad del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha caído al nivel más bajo registrado en sus tres mandatos, según una encuesta publicada este viernes.

La aprobación de la gestión de Lula, quien gobernó el país entre 2003 y 2011, descendió de 35% a 24% en dos meses, mientras que la desaprobación aumentó de 34% a 41%, según el último sondeo del prestigioso Instituto Datafolha recogida por EFE.

Hasta ahora, su menor nivel de popularidad había sido 28%, alcanzado en 2005, en medio del escándalo de corrupción conocido como ‘mensalão’. Sin embargo, luego logró recuperarse y alcanzar niveles muy altos, impulsado por el éxito de los programas sociales para reducir la pobreza.

Desde el inicio de su tercer mandato en enero de 2023, la aprobación de Lula en los anteriores sondeos de Datafolha se situaba en una media de 36%.

No obstante, este inicio de año ha sido turbulento para el mandatario progresista, quien ha enfrentado una ola de noticias falsas difundidas por la ultraderecha sobre una medida de Hacienda que buscaba fiscalizar el sistema de pagos electrónicos utilizado por millones de brasileños en su vida diaria.

El Gobierno tuvo que dar marcha atrás, justo cuando el ministro de Comunicación, Paulo Pimenta, a quien Lula responsabilizaba de no saber comunicar los logros de su mandato, fue reemplazado por el publicista Sidônio Palmeira.

En el ámbito económico, aunque el alza de los precios se desaceleró en enero, la inflación de 4,56% sigue por encima de la meta del Banco Central, lo que ha llevado a incrementos sucesivos en la tasa de interés.

Lula suele restar importancia a las encuestas y recientemente afirmó que era «muy pronto» para evaluar el mandato tras dos años y que era necesario «tener paciencia».

Aun así, la evolución de la aprobación del gobierno es observada de cerca por los aliados de Lula con miras a las elecciones presidenciales de 2026.

Este mismo viernes, Lula declaró que se postulará a la reelección en 2026 si está al «100 % de salud» y «con la misma energía» que tiene actualmente.

«Si me encuentro bien y creo que puedo ser candidato, seré candidato, pero no es mi prioridad ahora», señaló el mandatario de 79 años en una entrevista a una radio.

Por otro lado, la derecha ha comenzado a debatir quién será su principal candidato, y entre los posibles nombres figuran el gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, y el cantante de música sertaneja Gusttavo Lima, quien ha manifestado su intención de postularse, aunque no está afiliado a ningún partido.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional