
La Universidad Complutense de Madrid abrió una investigación contra el profesor y cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, tras dos denuncias de violencia sexual en su contra.
La investigación comenzó en enero de 2023, aunque se reveló este jueves, coincidiendo con la confirmación de Podemos de haber apartado a Monedero de su actividad en el partido el pasado año.
Fuentes de la universidad confirmaron a la agencia de noticias Efe que la investigación, gestionada por la Unidad de Igualdad, se trasladó a la Inspección de Servicios, aunque no se han divulgado detalles sobre su desarrollo debido a la confidencialidad.
Podemos apartó a Juan Carlos Monedero de actividades
El mismo día en que se conoció el comienzo de la investigación, Podemos confirmó que había suspendido la participación de Juan Carlos Monedero en actividades del partido en septiembre de 2023, después de recibir dos denuncias por parte de mujeres que alegaban haber sufrido violencia sexual por parte del político.
Según informaron fuentes del partido a Efe, una de las denuncias fue recibida por la secretaría de feminismos de Podemos el 12 de septiembre, a través de un correo electrónico en el que la víctima relataba los hechos. Aunque la Comisión de Garantías del partido ofreció una vía confidencial para aportar más testimonios, no hubo respuesta por parte de la denunciante.
Simultáneamente, otra mujer también denunció ante la dirección del partido hechos similares, pidiendo que Monedero se apartara de la organización. En respuesta, Podemos decidió dejar de invitar al político a eventos y actividades partidarias, aunque el dirigente no renunció públicamente a su cargo en la fundación Instituto República y Democracia hasta el 14 de septiembre.
El dirigente denunció una supuesta persecución política
En sus redes sociales, Monedero denunció una «persecución» política tras la filtración de las acusaciones, aunque expresó que aún tiene que aprender sobre feminismo y empatía relacional. Defendió asimismo que los delitos están claramente definidos por la ley y rechazó que cualquier acusación sin pruebas pueda usarse para «desacreditar a adversarios políticos».
Monedero, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, continúa siendo docente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, en el campus de Somosaguas. Sigue militando en Podemos, partido que cofundó en 2014.
Querido Sergio:
lamento que no hayamos comentado antes. Hemos hablado varias veces de tu trabajo y salud y te llamé hace poco con motivo del fallecimiento de tu padre. Siempre he pensado que teníamos confianza y sabes que he estado atento a tus quebraderos de cabeza,…— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) February 19, 2025
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional