
La administración de Donald Trump suspendió los fondos federales que ayudan a los menores no acompañados, denunció una de las organizaciones que presta servicios de representación legal a los migrantes.
La organización Acacia Center for Justice, que proporciona servicios legales a más de 26.000 niños, denunció haber recibido una notificación del Departamento de Interior ordenando la suspensión inmediata de su programa para menores no acompañados.
«Esta decisión va en contra de garantizar que los niños que han sido víctimas de trata, o están en riesgo de serlo, tengan representantes legales que protejan sus derechos e intereses», escribió la directora ejecutiva del Acacia Center, Shaina Aber, en un comunicado citado por Efe.
El Acuerdo Judicial Flores 1997
La medida del presidente de Estados Unidos es parte de su política de tolerancia cero y se opone en particular al Acuerdo Flores, que promueve mantener a los menores detenidos en condiciones propicias bajo la custodia del gobierno federal de EE UU.
El Acuerdo Judicial Flores es una garantía de seguridad para los niños en condición de migrantes y resultó de una década de litigios contra el gobierno de Estados Unidos y sus políticas de detención, aunado con las denuncias por maltrato durante la década de 1980.
Cuestionado por los gobiernos de Obama, Biden y los dos mandatos de Trump, este último tuvo que firmar en 2018 una orden ejecutiva para mantener a las familias unidas, a pesar de la detención indefinida.
El acuerdo estipula que el gobierno federal no puede retener menores por más de 20 días, así como mantener las condicione más favorables para ellos.
El mismo atacado por la última orden de suspender los programas y asesorías legales que protegían los derechos de los niños durante el proceso legal migratorio.
Proceso de los menores migrantes
Los menores de edad que entran a EE UU sin compañía de un adulto pasan a la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), con la que trabaja la organización y que forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
El gobierno de EE UU no está obligado a proporcionar representación legal a las personas que se enfrentan a un proceso judicial migratorio, los migrantes que no encuentran o no tienen recursos para contratar un abogado dependen de los servicios legales u organizaciones como Acacia.
En el año fiscal 2024, la Oficina de Reasentamiento de Refugiados recibió los casos de 98.356 menores de edad, según datos publicados por el gobierno.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional