Presidente Raisi
AFP

¿Rescatado o muerto? La incertidumbre se apoderó de los iraníes este domingo sobre la suerte del presidente Ebrahim Raisi, mientras prosigue la búsqueda de su helicóptero, accidentado en una región montañosa del noroeste del país.

Algunos canales de televisión modificaron su programación para seguir la difícil evolución de las labores de rescate, que a última hora de la tarde aún no habían hallado el aparato, desaparecido en la provincia de Azerbaiyán Oriental.

Las cadenas difundían imágenes de la búsqueda, en medio de una espesa neblina, junto con otras de fieles orando en varias mezquitas, especialmente en la ciudad santa de Mashhad, en el este, de donde es oriundo Raisi.

También transmitieron tomas, grabadas por la mañana, en las que aparece Raisi, de 63 años, inaugurando una represa en compañía de su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, en la frontera entre ambos países.

En el centro de Teherán, un trabajador del sector privado, Hadi, dijo a la AFP que estaba «profundamente entristecido» por este accidente, cuya «causa todavía se desconoce».

Raisi «es uno de los servidores del pueblo y deseamos que él y sus compañeros sean encontrados en buen estado de salud», agregó el hombre, de 37 años.

El ministro del Interior, Ahmad Vahidi, explicó que la larga espera se debía a las complicadas condiciones en las que se desarrolla la búsqueda, en «una zona con mucha pendiente y boscosa», «bajo una fuerte lluvia» y con «una visibilidad muy limitada».

«Esperamos que, con las plegarias, consigamos llegar al lugar del accidente lo más rápido posible», añadió.

Llamado a la calma

La principal autoridad de la República Islámica, el ayatolá Ali Jamenei, instó a los iraníes a «orar» y a esperar «que Dios devuelva al presidente y a sus compañeros a los brazos de la nación».

«El pueblo iraní no debe preocuparse, no habrá ninguna perturbación» en el país, afirmó el guía supremo.

En las redes sociales, muy utilizadas por los iraníes de todas las edades, el accidente se convirtió rápidamente en el principal tema de conversación.

Vahidi pidió a la población que se informe «únicamente a través de la televisión» estatal.

«La gente no debe escuchar las informaciones difundidas por cadenas [hostiles a la República Islámica], nosotros les tendremos al tanto de todas las novedades por televisión», dijo, aludiendo a cadenas que emiten desde el extranjero, como la BBC Farsi o Iran International.

Vakili, una periodista de 29 años, dio cuenta del «miedo» que sentía. «Es un sentimiento extraño que ya habíamos sentido antes con Haj Qassem Soleimani», declaró.

La reportera aludía a la conmoción que causó la noticia de la muerte del poderoso general, artífice de las operaciones militares iraníes en Oriente Medio, abatido en enero de 2020 por un bombardeo estadounidense en Irak.

«Espero que estén bien y que los encuentren», agregó la mujer.

Además de a Raisi, el helicóptero transportaba al ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, al gobernador provincial y al principal imán de la región, según la agencia IRNA.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!