Rocío San Miguel
Foto: Cortesía

En un contundente mensaje de respaldo, líderes opositoras, activistas de derechos humanos, periodistas y figuras internacionales se unieron para exigir la libertad de Rocío San Miguel, activista de derechos humanos que enfrenta acusaciones de participar en un supuesto intento de magnicidio contra Nicolás Maduro.

«Hoy todas somos Rocío» es el nombre de la campaña con la que mujeres de al menos ocho países denunciaron la detención arbitraria y desaparición forzada de la activista venezolana.

María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, también se unió al mensaje solidaridad. «Rocío nos necesita fuertes, y hoy todas somos Rocío», dijo en el video.

San Miguel permanece detenida en el Helicoide, descrito por la periodista Idania Chirinos como el centro de torturas más grande de toda América Latina.

La diputada popular Cayetana Álvarez de Toledo denunció la desaparición forzada de Rocío y otros miembros de su familia, lo que ha generado condena internacional. Por su pare, Antonia Urrejola, excanciller chilena, destacó la indefensión de San Miguel al no poder reunirse con sus abogados.

Esta denuncia de desaparición forzada también fue acogida por la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos en Caracas, que criticó el encarcelamiento que sufre la activista. Sin embargo, por estas críticas el gobierno de Nicolás Maduro ordenó el cierre inmediato de la oficina.

Begoña Villacís, exvicealcaldesa de Madrid, destaca la doble nacionalidad de Rocío, española y venezolana. Figuras como Sairam Rivas, Rosa María Payá, y activistas de derechos humanos como Tamara Suju se sumaron a la campaña.

La situación de la hija de Rocío San Miguel, Miranda Díaz San Miguel, también española, es destacada. Graduada en Periodismo en la Universidad Complutense, enfrenta medidas cautelares que le impiden regresar a Madrid.

Figuras internacionales como las argentinas María Eugenia Vidal y Karina Banfi, la nicaragüense Berta Valle y la mexicana Mariana Gómez también se sumaron para exigir justicia y la liberación de Rocío San Miguel. La campaña busca visibilizar la situación y presionar por su pronta liberación.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!