Apóyanos

109,75
124,02
79,78
90,38

Abril 16, 2025


Hamás entregará cuerpos de cuatro rehenes muertos: ¿Quiénes son?

El caso de la familia argentina Bibas cobró relevancia inmediata y despertó reclamos en la sociedad israelí y la comunidad internacional, que desde el 7 de octubre de 2023 reclama por su liberación, en especial la de los niños
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Este jueves el Ejército israelí junto a la Cruz Roja recibirán los cadáveres de cuatro rehenes de Hamás. Se espera que la entrega se produzca por la mañana, como en las últimas semanas.

Las fuerzas armadas celebrarán una ceremonia litúrgica dentro de Gaza en el punto de encuentro con el personal del Comité Internacional de la Cruz Roja, que mediará como en canjes anteriores entre estos y los milicianos.

Este es el primer intercambio de este tipo desde el acuerdo de alto el fuego.

«Todos ellos estaban vivos antes de que sus centros de detención fueran bombardeados deliberadamente por la aviación de la ocupación sionista», dijo a las agencias internacionales el portavoz del brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, Abu Obeida, si bien esta información nunca ha sido confirmado por Israel.

Más temprano, Benjamin Netanyahu había dicho en un mensaje en video que “mañana será un día muy difícil para el Estado de Israel, un día impactante, un día de duelo”, en referencia a la repatriación de los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos.

“Traemos de regreso a cuatro de nuestros queridos secuestrados, que han caído”, declaró el mandatario. “Abrazamos a las familias y el corazón de toda una nación está destrozado. Mi corazón está destrozado. El suyo también. Y el corazón de todo el mundo debería estarlo, porque aquí vemos con quién estamos tratando, con qué estamos tratando: monstruos”, añadió.

Estos son los cuatro rehenes israelíes que serán entregados:

Shiri Bibas

Shiri (apellido de soltera Silberman), la madre de la familia Bibas, fue secuestrada cuando tenía 32 años. Al igual que sus hijos y su marido, Yardén, los milicianos palestinos la capturaron en el kibutz Nir Oz, aunque les separaron en el enclave.

Shiri Bibas

Shiri Bibas

 

Shiri y los niños terminaron en manos de las Brigadas Muyahidines, mientras que Yardén quedó aislado del resto de su familia. El portavoz de las Brigadas al Qasam, Obeida, ya anunció el pasado 29 de noviembre de 2023 que ella, y sus dos hijos, habían fallecido en un bombardeo israelí unos días antes, reseñó Efe.

«Shiri era una madre dedicada y una contable, conocida por su amabilidad sin límites que cuidaba y atendía a todos los niños del kibutz», aseguró el Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a los allegados de los cautivos en Gaza, en la noche del miércoles.

Ariel Bibas

Ariel fue secuestrado junto a su familia cuando tenía 4 años y cumplió los cinco el pasado 5 de agosto. «A Ariel le encantaba Batman y jugar con tractores en el jardín», detalló hoy el Foro de Familias de Secuestados y Desaparecidos.

Ariel Bibas

Ariel Bibas

 

El niño apareció en un video difundido por el Ejército israelí, junto a su madre y su hermano, durante uno de los desplazamientos a manos de los milicianos días después de su secuestro, grabado aparentemente en Jan Yunis, sur de Gaza.

Kfir Bibas

Cuando se produjo el ataque de los milicianos palestinos del 7 de octubre de 2023, Kfir tenía 9 meses, siendo el cautivo más joven de los 253. Cumplió este 18 de enero dos años.

«Kfir tenía un precioso pelo rojizo y una sonrisa que podía derretir a cualquiera», añadió sobre él el Foro de las Familias. El cabello pelirrojo de Ariel y Kfir se convirtió en un símbolo de la familia y sus simpatizantes, que acuden a las manifestaciones en para reclamar la liberación de los rehenes vestidos con camisetas naranjas.

Kfir Bibas rehenes

Kfir Bibas

 

Además del video en el que se muestra a Shiri cargando a los niños en Gaza, el Ejército hizo públicas imágenes del secuestro de los tres, en los que se observa a la madre aterrorizada -con los dos menores en brazos- rodeada por gazatíes.

Oded Lifshitz, otro de los rehenes muertos

Oded Lifshitz, de 84 años, era un activista por la paz que transportaba a gazatíes enfermos de cáncer desde la Franja a hospitales israelíes. Lifshitz fue secuestrado con vida junto a su mujer el pasado 7 de octubre de 2023 también del kibutz de Nir Oz, muy próximo a la divisoria con Gaza.

«Durante 502 días hemos esperado y rezado por un desenlace diferente. Sin embargo, hasta que no tengamos una certeza absoluta, nuestro viaje no habrá terminado, e incluso después seguiremos luchando hasta que el último rehén sea devuelto», dijo hoy la familia Lifshitz en un comunicado.

Oded Lifshitz rehenes

Oded Lifshitz

 

La mujer de Lifshitz, Yocheved, fue liberada durante la primera y única tregua en la guerra en noviembre de 2023, cuando 105 rehenes (entre ellos todos lo menores con vida) fueron puestos en libertad por 240 presos y detenidos palestinos.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional