Apóyanos

Gobierno de Trump revocó la prórroga del TPS para más de 500.000 haitianos

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, justificó la decisión al afirmar que el beneficio migratorio, ampliado por el entonces presidente Joe Biden, había sido "explotado y abusado durante décadas". La medida fectará a más de 520.000 haitianos
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocó este jueves el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para más de medio millón de haitianos, dejándolos en riesgo de deportación a partir del 3 de agosto.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, justificó la decisión al afirmar que el beneficio migratorio, prorrogado por el entonces presidente Joe Biden (2021-2025), había sido «explotado y abusado durante décadas».

En un comunicado, Noem acusó a Biden de «intentar atar las manos del gobierno de Trump» al prolongar el TPS para Haití «más tiempo de lo justificado o necesario».

Imagen

La revocación del TPS afectará a más de 520.000 haitianos

El TPS es un estatus temporal que permite a ciudadanos de países afectados por conflictos armados o emergencias vivir y trabajar legalmente en EE UU sin riesgo de deportación. Biden había ampliado el beneficio para Haití, argumentando que el país enfrenta «desafíos humanitarios» graves, como violencia generalizada, escasez de alimentos y falta de acceso a servicios básicos como salud y agua potable.

Esta medida se produce semanas después de que la administración Trump anunciara el fin del TPS para los venezolanos. Durante su campaña presidencial, el republicano lanzó ataques contra los migrantes haitianos, llegando a acusarlos falsamente de «comer mascotas» en Springfield, Ohio.

La revocación del TPS afectará a más de 520.000 haitianos, que perderán su estatus legal y quedarán expuestos a la deportación, agravando aún más la incertidumbre y vulnerabilidad de esta comunidad.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional