Foro Madrid Iberosfera
El presidente de la Fundación Disenso, Santiago Abascal, el senador del PAN Julen Rementería y el director de la Fundación Disenso, Jorge Martín Frías | FOTO La Gaceta de la Iberoesfera

Santiago Abascal, líder de VOX y presidente de la delegación de la Fundación Disenso, presentó en México el Foro Madrid, un esfuerzo coordinado entre diferentes actores de ámbitos ideológicos diversos a los que les une su voluntad de hacer frente a la amenaza que supone el avance del comunismo a ambos lados del Atlántico.

El Foro Madrid tiene como objetivo convertirse en una respuesta al Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla, organizaciones que se infiltran en los centros de poder para imponer la agenda ideológica comunista en la Iberosfera, reseñó el periódico español La Gaceta de la Iberosfera.

«El Foro Madrid contará con una estructura permanente y un plan de acción anual para hacer frente al avance del comunismo en las naciones de la Iberosfera», dijo Abascal en el encuentro del jueves en el Senado de México.

El líder ultraderechista español además fue auspiciado por el senador Julen Rementería, coordinador en el Senado del Partido de Acción Nacional (PAN).

Los senadores del PAN Julen Rementería, Alejandra Reynoso, Lilly Téllez, Roberto Moya, Víctor Fuentes Solís, María Guadalupe Murguía, Gina Cruz Blackledge, Minerva Hernández Ramos, Mayuli Latifa Martínez, Indira de Jesús Rosales, Nadia Navarro, María Guadalupe Saldaña, Marco Antonio Gama y Juan Antonio Martín del Campo se adhirieron a la Carta de Madrid, declaración institucional promovida por la Fundación Disenso en defensa de la libertad, la democracia y del Estado de Derecho en la Iberosfera.

También se sumaron los diputados de este mismo partido América Rangel, Saraí Nuñez y Raúl Torres, y los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Lorena Piñón y Manuel Añorve.

La Carta de Madrid, que supone el primer paso del Foro de Madrid, fue firmada por más de 8.000 personas de más de 20 países. Además, en los últimos días ha recibido nuevas adhesiones de diferentes líderes políticos y sociales de México.

“Está consiguiendo movilizar a miles de personas en todas las naciones de la Iberosfera que ven con preocupación cómo las ideas totalitarias del comunismo están tomando fuerza. Debemos apartar nuestras diferencias partidistas y sumar esfuerzos para defender la libertad, el Estado de Derecho y la democracia. Tal y como estamos haciendo hoy en México, seguiremos dando a conocer el Foro Madrid e invitamos a todos aquellos líderes que se oponen a la tiranía comunista a que trabajemos juntos para hacer frente a esta amenaza”, señaló Abascal.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!