videos
Referencial

Una fiesta electrónica en Israel se convirtió en un infierno grabado en videos ante la llegada de los terroristas de Hamás. Las imágenes le están dando la vuelta al mundo.

Infobae publicó los videos donde se observa a los asistentes del evento disfrutar de la música. Mientras bailaban al aire libre fueron testigos y víctimas de los ataques a Israel.

Los cohetes del ataque cayeron alrededor de las 6:30 AM de este sábado. Minutos más tarde todos huían por sus vidas. El Festival Nova era realizado en una zona rural de cultivo cerca de la frontera entre Gaza e Israel.

A la par, llegaban terroristas palestinos y comenzaron a tomar rehenes. Las imágenes se viralizaron en redes rápidamente.

Después del amanecer ya sonaban las sirenas, pero los asistentes no la escuchaban debido a la música. Al mismo tiempo, varios kilómetros más allá, un grupo de palestinos terroristas invadían por tierra.

Videos escalofriantes

Los videos que circulan por las redes son escalofriantes. En ellos se observa el horror de las persecuciones y secuestros por parte de los mercenarios islámistas.

Jóvenes y adultos intentan escapar de los hombres armados, aunque muchos no lo logran.

 

Los gritos que se escuchan son una mezcla de terror y sorpresa por lo que estaba sucediendo.

“Ni siquiera teníamos ningún lugar donde escondernos porque estábamos en un espacio abierto. Todos entraron en pánico y comenzaron a tomar sus cosas”, declaró a CNN Tal Gibly una asistente al evento.

Los testigos afirman haber visto cadáveres en el suelo y personas tomadas como rehenes.

“Quienes lograron escapar en sus autos, denunciaron que las carreteras se habían atascado y que nadie podía moverse. Fue entonces cuando comenzaron los disparos”, añadió Gibly.

 

 

Más de 24 horas después del comienzo de los ataques terroristas, Hamas todavía mantiene decenas de rehenes israelíes, continúa lanzando misiles y controla aldeas cercanas a la Franja de Gaza.

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!