extranjeros México

La Fiscalía General del estado mexicano de San Luis Potosí, entregó al Instituto Nacional de Migración (INM) a 27 extranjeros.

Los migrantes forman parte de los 35 que fueron localizados el pasado 6 de abril en la carretera 57 de Matehuala. Todas víctimas del probable delito de privación de la libertad, informaron autoridades.

Por otro lado, de las personas entregadas al INM, 23 de ellas son de nacionalidad venezolana y cuatro originarias de El Salvador. Además, de que entre ellas se encuentran cuatro núcleos familiares y ocho adultos que viajaban solos.

«Conforme a lo establecido en el Artículo 112 de la Ley de Migración, los núcleos familiares están canalizados a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes que los albergará en el Centro de Asistencia Social que ella misma designe», precisó el INM en un comunicado.

Respecto a las personas adultas, tal como lo establece el Artículo 52 de la Ley de Migración, se les otorgará Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias.

Control en las fronteras

Estas acciones se realizaron el pasado 8 de abril. Con la presencia de autoridades consulares de El Salvador quienes dialogaron con sus connacionales y con las autoridades migratorias.

Mientras, el pasado 6 de abril, autoridades de San Luis Potosí y Guanajuato liberaron a 35 migrantes. Estos se encontraban privados de su libertad y quienes intentaban llegar a Estados Unidos.

Las autoridades afirman que estas personas son parte de un grupo de secuestrados el 4 abril. En un principio se dijo que eran turistas.

Por estos hechos ya se encuentran dos personas detenidas.

El INM afirmó que continúa en comunicación con las autoridades federales y estatales correspondientes. Esto para colaborar y brindar atención, apoyo y asistencia necesaria a los extranjeros víctimas de delito.

Y señaló que queda a la espera de lo que determine la fiscalía del estado «respecto a las otras personas extranjeras y así el instituto auxilie en cuanto a la situación migratoria se refiere».

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!