casa solitaria
Se cree que se construyó durante la Primera Guerra Mundial | Foto: Google Maps: Ali Boud

¿Alguna vez ha pensado en vivir en un lugar alejado de todo el mundo en medio de la nada? Un sitio donde nadie le moleste y que su única acompañante sea la naturaleza. En el planeta hay varias viviendas que podrían ser la definición perfecta de solitaria, pero ninguna supera a la casa Buffa Di Perrero.

Buffa Di Perrero es un refugio ubicado en el Monte Cristallo, en las montañas Dolomitas, en el norte de Italia. Sin embargo, su peculiaridad es que está dentro de una montaña a 2.743 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que parezca inaccesible.

Este domicilio tiene paredes de ladrillo, un techo inclinado, cuatro ventanas enmarcadas y un conjunto de sillas de camping, según informó el diario británico ‘The Sun’. El lugar es un misterio para varias personas, ya que se preguntan: ¿cómo los materiales de la construcción llegaron a ese lugar de difícil acceso?

El misterio de su construcción

Según el mismo diario, se cree que la impresionante casa se construyó hace más de 100 años durante la Primera Guerra Mundial. Los soldados italianos habrían hecho este refugio para poder descansar mientras luchaban contra los austrohúngaros. Además, se dice que en este lugar almacenaban suministros y podían tener una ventaja estratégica sobre el enemigo.

Para poder hacer la edificación, los combatientes tuvieron que usar escaleras de sogas, carros de cable o un sendero natural que se llama Vía Ferrata, lo que en español significa camino de hierro. Sin embargo, para hacer este recorrido se necesitaba tener un alto nivel de escalada y caminata, ya que podrían tardar alrededor de una semana en llegar al refugio.

La casa más solitaria del mundo

En el lugar, que lleva más de un siglo deshabitado, todavía están los objetos personales que dejaron los soldados. Hasta donde se sabe, ellos se habrían sentado y habrían dejado sus cosas en las sillas y estanterías que siguen siendo resguardadas por esos muros.

Actualmente, la sección Auronzo del Club Alpino Italiano (CAI) se inspiró en este lugar histórico y construyó un refugio contemporáneo en el paso de Forcella Marmarole, también en las montañas de los Dolomitas en la ciudad italiana de Belluno. Para llevar la casa a esa locación fue necesario utilizar un helicóptero. Además, fue puesta de tal forma que da la apariencia de que está cayendo por la montaña.

Las personas que quieran visitar este lugar necesitan tener una buena resistencia, ya que deben caminar por cinco horas hasta una telesilla (o aerosilla) que termina en el refugio del club alpino, el cual puede acomodar hasta 12 personas.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!