
La Santa Sede informó este jueves que la salud del papa Francisco ha mostrado una «ligera mejoría», sin fiebre y con parámetros hemodinámicos «estables» en su séptimo día de hospitalización debido a una neumonía bilateral.
El último informe del Vaticano señala que sus condiciones clínicas «han mejorado levemente», no tiene fiebre y los parámetros hemodinámicos siguen siendo estables.
Esta mañana, el papa recibió la eucaristía y luego se dedicó a «actividades laborales».
La estabilidad del papa
La estabilidad de sus parámetros hemodinámicos indica que «su corazón está respondiendo bien a la terapia farmacológica» y a la enfermedad, según informaron fuentes vaticanas.
El pontífice, de 88 años, fue ingresado el viernes pasado en el hospital Gemelli de Roma por dificultades respiratorias, que resultaron ser causadas por una bronquitis debido a una infección polimicrobiana, sumándose una neumonía bilateral.
Sin embargo, las fuentes indicaron que la neumonía afecta áreas específicas de los pulmones del papa.
Desde su cama de hospital, el Papa Francisco ha mantenido llamadas telefónicas nocturnas a la Iglesia Católica de la Sagrada Familia en Gaza.
Los ha llamado todas las noches desde el 9 de octubre de 2023 para ver cómo están los niños y orar por ellos. pic.twitter.com/J7eKTIu1Lv
— Universitarios Católicos (@UniCatolicos_es) February 20, 2025
Francisco sigue respirando de forma autónoma, sin necesidad de oxígeno, y mantiene el mismo tratamiento, aunque esto podría cambiar en los próximos días.
Desde su ingreso, hace una semana, su estado ha sido calificado de «complejo» y ha requerido un tratamiento farmacológico adicional.
Tras el boletín del martes, que generó preocupación por la aparición de la neumonía bilateral, las últimas actualizaciones del Vaticano hablan de una «leve mejoría».
Ayer se confirmó que el corazón del papa está respondiendo positivamente al tratamiento y que respira de manera autónoma.
La Santa Sede ha explicado que, mientras continúa con su tratamiento, ha logrado levantarse de la cama, sentarse en un sillón, desayunar, leer y realizar algunas «actividades laborales».
En particular, ha recibido a algunos colaboradores, quienes le han llevado documentos y ha firmado ciertos nombramientos.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, lo visitó ayer por la tarde y comentó que lo encontró «lúcido y reactivo», mostrando su «proverbial sentido del humor».
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional