Apóyanos

EE UU y Guyana realizaron ejercicios militares en medio de tensión con Venezuela

Las maniobras, que incluyen prácticas de coordinación, resaltan la sólida relación entre ambas naciones. No se especificó las coordenadas exactas del área, pero es probable que haya incluido espacios que Georgetown considera suyos, mientras Caracas los declara “pendiente de delimitación”
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El crucero de misiles USS Normandy de de la Armada de Estados Unidos y el patrullero Shahoud de la Fuerza de Defensa de Guyana, realizaron este viernes ejercicios militares en aguas internacionales y en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de este país suramericano. Estas maniobras incluyen prácticas de coordinación que resaltan la sólida relación entre ambas naciones.

Aunque el comunicado emitido por la embajada estadounidense en Guyana no especificó las coordenadas exactas del área donde se realizaron los ejercicios, es probable que se haya incluido espacios que Guyana considera como suyos, mientras que Venezuela los declara “pendiente de delimitación”.

Esta zona marítima ha sido escenario de tensiones, luego de que el patrullero oceánico Guaiquerí (PO-11) de la Armada venezolana se acercó el primero de marzo a un buque de producción en un bloque petrolero administrado por Exxon Mobil.

Ante esto el gobierno de Nicolás Maduro acusó al de Guyana de actuar en contra de su propia soberanía al permitir estas operaciones en un área que Venezuela reclama históricamente,  calificando las actividades petroleras de Exxon Mobil como “absolutamente ilegales”, y advirtiendo que “Venezuela tomará todas las acciones necesarias” para detenerlas.

Esta situación ha intensificado las diferencias entre ambos países, que ya lidian con una prolongada disputa territorial sobre la región del Esequibo.

EE UU refuerza la seguridad de Guyana ante Venezuela

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, visitó Guyana el jueves con la finalidad de fortalecer la seguridad regional y garantizar la soberanía marítima de Guyana, tras las recientes tensiones con Venezuela.

En rueda de prensa en Georgetown, Rubio afirmó que cualquier acción agresiva por parte de Venezuela hacia Guyana o ExxonMobil “sería un día muy malo, una semana muy mala para ellos. No terminaría bien”.

El gobierno venezolano rechazó esas declaraciones, tildándolas de amenazas y reafirmando su postura sobre el Esequibo como territorio venezolano.

“Marco Rubio no nos sorprende. Conocemos ese viejo guion de amenazas y bravuconadas con el cual un acomplejado aspira a asustar a los pueblos soberanos”, declaró el canciller Yván Gil a través de su canal en Telegram.

Gil enfatizó que Venezuela “no se rinde ante intimidaciones ni cede ante el chantaje” de quienes “creen que con discursos incendiarios” pueden “torcer la historia” o “arrebatar” derechos “históricos” que son considerados por Venezuela como propios.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional