misil-EEUU
El Departamento de Defensa de Estados Unidos aseguró que los datos recopilados de esta prueba proporcionará información importante | Foto Archivo

El Pentágono anunció este jueves que lanzó un misil balístico, el cual  impactó a más de 500 kilómetros, una prueba que hubiese estado prohibida bajo el tratado INF, del que el presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos en agosto.

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Defensa, el lanzamiento se realizó a las 08:30 am desde la base Vandenberg de la Fuerza Aérea, al norte de Los Ángeles. El misil cayó en el océano Pacífico.

«El misil de prueba salió de su plataforma estática de lanzamiento y cayó en mar abierto después de volar más de 500 kilómetros», aseguró el Pentágono en un comunicado.

Aseveró que los datos recopilados de esta prueba darán información al Departamento de Defensa sobre las capacidades futuras del medio alcance.

Segundo test

Es el segundo test que realiza el Pentágono. Bajo el tratado de eliminación de misiles de corto y mediano alcance, INF, del que Estados Unidos se retiró el pasado 2 de agosto, esta operación hubiera estado prohibida.

El primero fue con un misil de crucero, también desde California, el pasado 19 de agosto.

El tratado fue suscrito por Estados Unidos y Rusia en 1987. El mismo estipulaba la destrucción por parte de los firmantes de los misiles balísticos y de crucero lanzados desde tierra de corto y mediano alcance, es decir con rangos de entre 500 y 5.500 kilómetros.

Washington se retiró del tratado después de denunciar la negativa de Moscú de destruir un misil de crucero Novator 9M729 (SSC-8, según la clasificación de la OTAN) que, de acuerdo con Estados Unidos, viola las condiciones del pacto al tener un alcance de más de 500 kilómetros.

Rusia, por su parte, ha acusado a Estados Unidos de poner en peligro la seguridad de Europa y el sistema mundial de control de armamento por su salida del tratado, el primero de desarme de la Guerra Fría.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!