EE UU decomisó 7,5 toneladas de cocaína en operación conjunta con Colombia
Foto: EFE

La Guardia Costera de Estados Unidos decomisó 7,5 toneladas de cocaína durante una operación conjunta con las autoridades de Colombia en el mar Caribe por un valor estimado de 286 millones de dólares, informó este miércoles esa institución.

La droga fue confiscada el pasado 8 de junio en un barco averiado interceptado por las autoridades de ambos países a 74 kilómetros al noreste de Panamá, señaló la agencia federal en un comunicado, sin detallar si hubo detenidos.

La operación estuvo a cargo de un avión Hércules de patrullaje marítimo y el buque Vigilante, que envió una lancha táctica que abordó la embarcación y descubrió que estaba en peligro de hundirse y con narcóticos.

La Guardia Costera y las autoridades colombianas remolcaron la embarcación, en la que encontraron más de 1.500 paquetes de cocaína.

«Apreciamos mucho los esfuerzos de nuestros compañeros de las autoridades colombianas, y la coordinación llevada a cabo para que ellos continúen la indagación», manifestó el capitán de fragata Fred Bertsch en el comunicado.

Otra operación

En junio pasado la Guardia Costera decomisó más de 3 toneladas de cocaína durante 2 operaciones conjuntas con las autoridades de Colombia y Honduras en aguas del mar Caribe por un valor estimado de 118,3 millones de dólares.

Para el momento, el buque Vigilante participó en una operación conjunta multinacional de narcóticos de cuatro días con las Fuerzas Armadas de Honduras y luego trabajó con la Armada colombiana en las interceptaciones de tres presuntos buques de contrabando de drogas alrededor de la cuenca colombiana.

El gobierno de Estados Unidos ordenó en abril de este año duplicar el número de barcos militares y soldados en las costas de Latinoamérica para luchar contra el tráfico de drogas en el este del océano Pacífico y el mar Caribe, lo que incluye a Venezuela y México.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!