
El gobierno de Estados Unidos ha decidido suspender la asignación de fondos federales a organizaciones no gubernamentales (ONG) que brindan servicios relacionados con la migración, según un informe del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) al que tuvo acceso EFE.
El memorando, firmado por Kristi Noem, actual directora del DHS bajo la administración del presidente Donald Trump, expresa “preocupaciones” sobre el posible uso indebido de los fondos gubernamentales para “actividades ilegales”, como “promover o inducir la migración ilegal”.
La nueva directriz instruye al personal del DHS a realizar una evaluación exhaustiva de todas las ONG que “tocan de cualquier manera” el tema migratorio y a elaborar un informe que incluya las herramientas legales necesarias para investigar si estos recursos se utilizan para “fines ilegales”.
En una reciente entrevista en Fox News, Noem afirmó que el gobierno federal ha destinado “cientos de millones de dólares” a ONGs que “facilitan la invasión de EE UU” y subrayó: “No vamos a gastar ni un centavo más para ayudar a la destrucción de este país”.
.@KristiNoem makes an exclusive announcement that her department is freezing federal funding to NGO groups. She says, «taxpayer dollars should be used to keep Americans safe.» pic.twitter.com/2N2eDZYco6
— The Will Cain Show (@WillCainShow_) January 29, 2025
Bajo la administración Trump, la migración se ha caracterizado como una “invasión”, considerando a los migrantes como “invasores”. Esta postura ha llevado al despliegue de fuerzas militares en la frontera con el objetivo de contrarrestar este fenómeno.
Controversia por subsidios del DHS a ONG migrantes
Anualmente, el DHS destina cientos de millones de dólares en subvenciones a organizaciones sin fines de lucro, incluidas aquellas religiosas o enfocadas en comunidades vulnerables. Sin embargo, los fondos del DHS, especialmente los provenientes de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), han sido objeto de críticas y escrutinio por parte de políticos republicanos.
Durante el ciclo electoral, el presidente Trump reiteró afirmaciones infundadas sobre el uso indebido de fondos de FEMA por parte del gobierno demócrata para influir en las votaciones. Además, en estados gobernados por republicanos como Texas, se han emprendido acciones legales contra ONG que apoyan a migrantes en ciudades fronterizas estadounidenses, como Caridades Católicas.
Varias de estas organizaciones reciben financiamiento de FEMA a través del programa de Refugio y Servicios, destinado a cubrir las necesidades básicas de las personas una vez liberadas por la Patrulla Fronteriza. Para el año fiscal 2024, este programa recibió 650 millones de dólares, mientras que el presupuesto total anual del DHS fue de 91.515 millones.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional