Apóyanos

Detienen en EE UU a militar venezolano acusado de reprimir estudiantes en 2014

La periodista Doricer Alvarado indicó que la detención del teniente coronel, quien trabajó como extra de telenovelas en una cadena hispana de televisión en Miami, "subraya la importancia de la documentación y la denuncia internacional para llevar a los responsables ante la justicia"
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El teniente coronel Rafael Quero Silva, excomandante del Destacamento 47 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el estado Lara, fue arrestrado en EE UU por su presunta responsabilidad en la represión de estudiantes registrada en Venezuela durante 2014.

La información la compartió este sábado, 1 de marzo, el periodista Doricer Alvarado, a través de un mensaje publicado en la red social X, en el que calificó la detención del militar venezolano, establecido en EE UU desde hace aproximadamente ocho años, como «un hito significativo en la búsqueda de justicia por los crímenes cometidos» durante las protestas en contra del gobierno de Nicolás Maduro durante 2013 y 2014.

Indicó que quero Silva es señalado como responsable de la ejecución de planes de represión contra civiles durante las manifestaciones en Lara, tras una extensiva investigación que la que colaboraron miembros de la Asociación Civil Fuerza, Unión, Justicia, Solidaridad y Paz (Funpaz), quienes «testificaron ante fiscales estadounidenses».

«Su arresto, llevado a cabo por agentes del FBI después de una extensa investigación, refleja la colaboración internacional en la lucha contra la impunidad y los abusos de derechos humanos«, agregó Alvarado.

La periodista indicó que la detención del teniente coronel, quien trabajó como extra de telenovelas en una cadena hispana de televisión en Miami y había solicitado asilo político, «subraya la importancia de la documentación y la denuncia internacional para llevar a los responsables ante la justicia».

Señaló, además, que este caso podría presentar un precedente importante para otros casos similares y reforzar la presión internacional sobre el régimen de Maduro, investigado por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad cometidos desde 2014.

«La detención de Quero Silva en suelo estadounidense también plantea preguntas sobre la jurisdicción y el alcance de la justicia universal en casos de crímenes contra la humanidad», enfatizó Alvarado.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de FUNPAZ (@funpaz)

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional