Detenidos 19 jóvenes en Nigeria por asistir a una boda homosexual
Foto referencial / Unsplash

Diecinueve jóvenes fueron arrestados en el norte de Nigeria, en el estado de Kano, por presuntamente participar en la celebración de una boda homosexual, según confirmaron las fuerzas de seguridad.

“Nuestro personal llegó a la escena antes del inicio de la boda. Entre los detenidos se encuentran 15 mujeres y 4 hombres”, dijo Lawan Ibrahim Fagge, portavoz en Kano de la Hisbah, la policía religiosa que procura el cumplimiento de la sharia (ley islámica).

Los dos supuestos miembros de la pareja, cuyos nombres quedaron expuestos por medios locales y por el cuerpo de seguridad, lograron huir. Los están buscando, señaló Fagge.

“El arresto se llevó a cabo después de que un buen samaritano diera informaciones a la junta (de la Hisbah) sobre la boda”, afirmó el portavoz según medios locales.

Homosexualidad condenada en Nigeria

La homosexualidad está perseguida en Nigeria y se considera un delito que conlleva penas de prisión de hasta 14 años. Mientras puede suponer la pena de muerte por lapidación en algunas zonas del norte del país donde se aplica la sharia, aunque, en la práctica, los condenados acaban sufriendo normalmente flagelación.

Por otro lado, el matrimonio homosexual está explícitamente prohibido desde 2014.

Algunas de las leyes que criminalizan a las personas homosexuales se heredaron del dominio colonial británico, y endurecidas con otras normas posteriores. Uno de los casos más graves de los últimos años fue el procesamiento de 47 personas detenidas en una fiesta en 2018, si bien el caso finalmente se desestimó en 2020.

El pasado julio condenaron a muerte a tres hombres por lapidación por un tribunal islámico en el estado de Bauchi luego de que los acusaron de homosexualidad en un proceso en el que no contaron con representación legal.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!